Muerte de Gonzalo Aguiar: Claves para entender por qué fue considerada como legítima defensa

El diario de la tarde - Uruguay

Muerte de Gonzalo Aguiar: Claves para entender por qué fue considerada como legítima defensa

Muerte de Gonzalo Aguiar: Claves para entender por qué fue considerada como legítima defensa

Publicada el: - Visitas: 339 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 4.1

Fallecimiento de Gonzalo Aguiar: Aspectos fundamentales que explican por qué se determinó como legítima defensa.

Justicia Archiva Caso de la Muerte del Empresario Gonzalo Aguiar

Este jueves, la Justicia decidió archivar el caso que investigaba la muerte del empresario Gonzalo Aguiar, quien falleció a manos de su expareja, Romina Camejo.
La Fiscalía concluyó que se trató de un caso de legítima defensa.

Declaraciones del Abogado

Camilo Silvera, abogado de Camejo, explicó que la cantidad de disparos que causaron la muerte de Aguiar es “indiferente”, ya que “duraron lo que duró la amenaza”.
Además, destacó que la mujer “siempre corrió riesgo de vida”.
“La amenaza existió de forma previa con mensajes amenazantes, llamadas, audios”, afirmó el profesional, quien añadió que “ese día él (Aguiar) ingresó a la finca, donde no tenía autorizado el ingreso, y se dio el evento”.

Cambio en la Legislación

Consultado por Telenoche sobre si influyó en el fallo un cambio implementado en relación a la legítima defensa en la Ley de Urgente Consideración (LUC), Silvera detalló que esta normativa “implementó las presunciones” y que el hecho de haber ingresado al domicilio de manera violenta colocaba automáticamente a Camejo en un escenario de legítima defensa.
En este contexto, la mujer buscó “salvarse a ella, a su hija y a las personas que estaban en el lugar”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.615 publicaciones
  • 1.075.156 visitas
  • 18.027 comentarios
  • 209.813 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Cristóbal Contreras (07-02-25 11:52):
Es bueno ver que se haya tomado en cuenta el tema de la legítima defensa en este caso. Es importante proteger a quienes están en situaciones de riesgo. Ojalá se sigan manejando los casos con justicia y con perspectiva.
Rubén Mejía (29-01-25 10:25):
Es una noticia complicada, pero me parece que la justicia hace lo que tiene que hacer en base a las leyes. La LUC cambió varias cosas y hay que entender el contexto. Ojalá esto sirva para que se tomen en serio los temas de violencia de género y no se minimicen. Hay que cuidar a las personas que están en riesgo y eso es lo más importante.
Adolfo Zeballos (09-01-25 12:39):
Es una decisión difícil, pero parece que la Justicia se alineó con el sentido común. Es importante entender las situaciones complejas de cada caso y valorar la defensa propia. Esperemos que esto genere conciencia sobre estos temas.
Andrés Zapata (31-12-24 07:16):
bueno, es un tema complicado esto de la legítima defensa. La justicia tiene que ser justa, pero también hay que pensar en las situaciones de riesgo que vive la gente. No es fácil tomar decisiones en medio de una amenaza. Ojalá que se pueda reflexionar sobre cómo evitar estas tragedias en el futuro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.