Lustemberg anunció que se han eliminado los casos sospechosos de dengue autóctono y enfatizó la necesidad de mantener medidas de prevención, como el uso de repelente y la eliminación de recipientes con agua estancada.
Informe del Ministerio de Salud Pública sobre el Dengue
Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) se ha comunicado que no se han registrado nuevos casos sospechosos de dengue autóctono, tras la identificación del primer caso del año el pasado viernes.Estado del Paciente
La ministra Cristina Lustemberg señaló que el paciente se encuentra en buen estado y recuperándose en su hogar.Acciones de Prevención
El día sábado, el MSP realizó un operativo en la zona afectada, movilizando a un equipo de 14 técnicos en colaboración con la Intendencia de Montevideo.Este trabajo se enfocó en las nueve manzanas aledañas al domicilio del paciente.
Lustemberg enfatizó que es fundamental para la prevención de la enfermedad evitar que el mosquito aedes aegypti tenga acceso a recipientes con agua: “Es esencial que la ciudadanía comprenda que el impacto más significativo en la prevención es eliminar los lugares donde pueda acumularse agua”, manifestó.
Recomendaciones
Además, la ministra subrayó la importancia del uso de repelente y la práctica de descacharrización en los espacios, para evitar la proliferación del mosquito.“En caso de presentar fiebre prolongada y síntomas como dolor retroocular, que pueden asemejarse a una gripe generalizada, se recomienda consultar a los efectores de salud, tanto públicos como privados”, concluyó.
Fuente: Subrayado