Mauricio Zunino se presentó ante la Junta Departamental para abordar el tema de las horas extra en la Intendencia de Montevideo

El diario de la tarde - Uruguay

Mauricio Zunino se presentó ante la Junta Departamental para abordar el tema de las horas extra en la Intendencia de Montevideo

Mauricio Zunino se presentó ante la Junta Departamental para abordar el tema de las horas extra en la Intendencia de Montevideo

Publicada el: - Visitas: 472 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 4.6

Mauricio Zunino expone ante la Junta Departamental la problemática de las horas extra en la Intendencia de Montevideo.

Intendente de Montevideo ante la Junta Departamental por horas extras

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, compareció este miércoles ante la Junta Departamental a raíz de una convocatoria realizada por la Coalición Republicana.
La citación fue motivada por el elevado volumen de horas extras autorizadas por la Intendencia, que en 2023 superó las 826.000 horas, generando un gasto estimado en diez millones de dólares.

Interrogantes sobre el crecimiento de horas extras

Durante la sesión, el edil del Partido Nacional, Fabián Bravetti, manifestó que el propósito era obtener explicaciones sobre el notable aumento de horas extra en los últimos años.
En su intervención, mencionó que hay registros de funcionarios que habrían acumulado hasta 180 horas extra por mes, lo que indicaría jornadas de trabajo que se extienden desde las 07:00 hasta las 00:00. Bravetti también subrayó que estas situaciones se han presentado a lo largo de varios años y solicitó claridad sobre la dedicación de casi tres millones y medio de horas extra entre 2020 y 2024. Además, hizo énfasis en que el gasto en horas extras ocurre en una ciudad donde, según su perspectiva, persisten carencias en servicios básicos y mantenimiento urbano.
Otro punto señalado por el edil fue la cuantificación de horas extra en casinos que, durante la pandemia, se mantuvieron cerrados.

Defensa de la gestión de Zunino

Ante los cuestionamientos, Zunino respondió que la información relacionada con las horas extra ya fue presentada en la rendición de cuentas el 30 de junio del año pasado y debatida en los meses posteriores.
Aseguró que tanto los ediles del oficialismo como de la oposición, así como la ciudadanía, tienen acceso a esos datos.
El intendente afirmó que durante el proceso se realizaron consultas y se entregó información adicional, todo en tiempo y forma.
Además, enfatizó que la oposición ya había tenido oportunidad de interrogar sobre el tema y que la rendición de cuentas fue aprobada, indicando que no se han presentado nuevos elementos al respecto.
Por último, Zunino criticó la intención de retomar el asunto, expresando que ello parece buscar generar desconfianza sobre temas que ya fueron tratados adecuadamente a través de los mecanismos institucionales establecidos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Ramón Cardozo (18/7/25, 23:55):
La verdad que no entiendo como se permiten tantas horas extras mientras hay servicios básicos que ni se tocan. Es un despropósito total, y parece que nadie se da cuenta de la gravedad del asunto. Zunino puede decir lo que quiera, pero la realidad es otra.
Leonardo Mondragón (8/7/25, 17:00):
Es un tema complicado lo de las horas extras en Montevideo, parece que hay mucho para aclarar. Ojalá se pueda llegar a una solución que beneficie a todos, porque con el gasto que se menciona es un montón de plata que podría usarse en otras cosas. Hay que ver cómo sigue esto y si realmente se están haciendo las cosas bien.
Javier Molinari (11/6/25, 09:28):
Mirá, lo que se ve es que las horas extra son un tema complicado. En una ciudad donde hay carencias en servicios básicos, no se puede perder de vista cómo se manejan esos gastos. Es importante que haya transparencia y que la gente esté informada, pero también hay que buscar soluciones. No se puede seguir con el mismo rumbo si vemos que algo no anda bien. Hay que poner la vista en lo urgente y necesario, no en cuestiones que ya se discutieron.
Verónica Castro (4/6/25, 21:17):
Mirá, el tema de las horas extra es complicado. La plata que se va en eso podría usarse para mejorar servicios básicos. Es importante que se aclare cómo se manejan esos gastos y por qué hay funcionarios con tantas horas. La gente quiere respuestas. Hay que ser transparentes y no hacer de esto un tira y afloja político. La ciudadanía necesita confianza en lo que se hace.
Lucía Cárdenas (3/6/25, 14:52):
esto parece un chiste, gastar tanta guita en horas extras mientras la ciudad se cae a pedazos. no se entiende como se permite esto, es una falta de respeto a los ciudadanos que esperan servicios decentes.
Elena Escobedo (24/5/25, 00:15):
La verdad que esto de las horas extras es un tema complicado. Está claro que hay que manejar los recursos mejor, especialmente en una ciudad con tantas carencias. Es importante que se aclare todo y que la intendencia no quede en la mira por algo que ya se discutió. Hay que pensar más en la gente y en cómo se están usando esos fondos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.