Mauricio Zunino expone ante la Junta Departamental la problemática de las horas extra en la Intendencia de Montevideo.
Intendente de Montevideo ante la Junta Departamental por horas extras
El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, compareció este miércoles ante la Junta Departamental a raíz de una convocatoria realizada por la Coalición Republicana.La citación fue motivada por el elevado volumen de horas extras autorizadas por la Intendencia, que en 2023 superó las 826.000 horas, generando un gasto estimado en diez millones de dólares.
Interrogantes sobre el crecimiento de horas extras
Durante la sesión, el edil del Partido Nacional, Fabián Bravetti, manifestó que el propósito era obtener explicaciones sobre el notable aumento de horas extra en los últimos años.En su intervención, mencionó que hay registros de funcionarios que habrían acumulado hasta 180 horas extra por mes, lo que indicaría jornadas de trabajo que se extienden desde las 07:00 hasta las 00:00. Bravetti también subrayó que estas situaciones se han presentado a lo largo de varios años y solicitó claridad sobre la dedicación de casi tres millones y medio de horas extra entre 2020 y 2024. Además, hizo énfasis en que el gasto en horas extras ocurre en una ciudad donde, según su perspectiva, persisten carencias en servicios básicos y mantenimiento urbano.
Otro punto señalado por el edil fue la cuantificación de horas extra en casinos que, durante la pandemia, se mantuvieron cerrados.
Defensa de la gestión de Zunino
Ante los cuestionamientos, Zunino respondió que la información relacionada con las horas extra ya fue presentada en la rendición de cuentas el 30 de junio del año pasado y debatida en los meses posteriores.Aseguró que tanto los ediles del oficialismo como de la oposición, así como la ciudadanía, tienen acceso a esos datos.
El intendente afirmó que durante el proceso se realizaron consultas y se entregó información adicional, todo en tiempo y forma.
Además, enfatizó que la oposición ya había tenido oportunidad de interrogar sobre el tema y que la rendición de cuentas fue aprobada, indicando que no se han presentado nuevos elementos al respecto.
Por último, Zunino criticó la intención de retomar el asunto, expresando que ello parece buscar generar desconfianza sobre temas que ya fueron tratados adecuadamente a través de los mecanismos institucionales establecidos.
Fuente: Telenoche