Manini Ríos expone las fricciones en la coalición, describiendo una "hostilidad notable" de sus socios políticos.
Cabildo Abierto y su Reconstrucción Tras las Elecciones Nacionales
Cabildo Abierto, uno de los partidos políticos más afectados en la última elección nacional, ha logrado una notable caída en su representación.De contar con tres senadores, no logró obtener representación en la Cámara de Senadores.
El liderazgo de este partido, encabezado por el ex comandante en jefe del Ejército, busca ahora reconstruir sus bases y fortalecer su presencia política.
En los últimos días, Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, publicó una columna en la que reflexiona sobre el rol de su partido durante el mandato de Luis Lacalle Pou.
En su escrito, Ríos recordó que, al inicio del gobierno en 2020, varios actores pronosticaron una breve existencia de la coalición conocida como “multicolor”.
Además, se señalaba a Cabildo Abierto como responsable de posibles rupturas dentro de la alianza.
Sin embargo, el líder político sostuvo que esas previsiones no se materializaron a lo largo de los cinco años, a pesar de haber enfrentado una fuerte oposición de parte de sus socios en el gobierno.
“Recordamos cuando la Cámara de Representantes homenajeó al Partido Comunista al cumplir un siglo de vida en Uruguay, en octubre de 2020. Cabildo se negó a participar de ese homenaje y no ingresó a la sala, lo que despertó la ira de sus propios socios de la coalición que criticaron la actitud del partido por considerarla ‘poco democrática’”, escribió Manini Ríos.
El líder de Cabildo Abierto consideró que su partido ofreció una lección de “seriedad y responsabilidad” que contradijo las expectativas de muchos pronosticadores.
“A pesar de la hostilidad constante de nuestros socios en la coalición, cumplimos con nuestro deber”, afirmó.
Ríos también se refirió a la llegada del Frente Amplio, liderado por Yamandú Orsi, como una nueva oportunidad que genera “esperanza” en la sociedad uruguaya.
Apostó a que si el nuevo gobierno aborda las problemáticas que preocupan a Cabildo Abierto, encontraran en ellos aliados dispuestos a colaborar.
“El éxito del nuevo gobierno es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos uruguayos que hoy enfrentan graves dificultades”, subrayó.
Enumeró temas cruciales como seguridad, trabajo, drogas, deuda, familia, demografía, educación, salud y vivienda, como desafíos que deben ser atendidos desde el primer momento.
“A nosotros siempre nos encontrarán intentando contribuir a la solución de estos problemas”, concluyó Manini Ríos.
Fuente: Telenoche