“Estamos convencidos de que estas son tres excelentes inversiones para el futuro”, afirmó el próximo ministro de Educación y Cultura.
Anuncio de los nuevos directores del Plan Ceibal, la Dirección Nacional de Cultura y el Sodre
El futuro ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, realizó este viernes el anuncio oficial de quienes estarán al frente de importantes instituciones culturales y educativas del país.Mahía expresó su satisfacción al presentar a “tres enormes figuras” que guiarán estos organismos estratégicos para el Uruguay.
Fiorella Haim asume la presidencia del Plan Ceibal
Fiorella Haim, actual gerenta general del Plan Ceibal, ocupará la presidencia de esta institución.Mahía destacó la relevancia del Plan Ceibal en el ámbito educativo y resaltó la formación específica de Haim, quien ha sido parte fundamental desde la implementación del plan durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez.
“Creemos que es un aporte enorme por conocer desde dentro todo lo que es el Plan Ceibal”, afirmó el futuro ministro.
María Eugenia Vidal será directora nacional de Cultura
María Eugenia Vidal ha sido designada como la nueva directora nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).Con una trayectoria destacada en el área, Vidal es museóloga y actualmente se desempeña como coordinadora general del centro de exposiciones Subte, de la Intendencia de Montevideo.
Mahía subrayó su vasta experiencia en el ámbito cultural, lo que representa “una apuesta a la renovación generacional”.
Luis Pérez Aquino al frente del Sodre
Por último, el concertista Luis Pérez Aquino asumirá la presidencia del Sodre.Actualmente director artístico de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Canelones, Pérez Aquino cuenta con una sólida formación en Italia y amplia experiencia en gestión cultural.
Mahía comentó sobre la importancia de su conocimiento del mundo de la cultura, manifestando: “Creemos que son tres muy buenas apuestas”.
Con estas designaciones, el futuro ministro busca fortalecer el compromiso del país con la educación y la cultura, continuando con el legado de las instituciones mencionadas.
Fuente: Subrayado