Lacalle Pou restringió la asistencia de Maduro, Ortega y Díaz Canel en la ceremonia de asunción de Orsi

El diario de la tarde - Uruguay

Lacalle Pou restringió la asistencia de Maduro, Ortega y Díaz Canel en la ceremonia de asunción de Orsi

Lacalle Pou restringió la asistencia de Maduro, Ortega y Díaz Canel en la ceremonia de asunción de Orsi

Publicada el: - Visitas: 165 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 3.9

Lacalle Pou limita la presencia de Maduro, Ortega y Díaz Canel en la ceremonia de asunción de Orsi.

Bloqueo de Invitaciones a Mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua por Parte de Luis Lacalle Pou

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha decidido no firmar las invitaciones dirigidas a los presidentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua para la asunción de mando de Yamandú Orsi, programada para el próximo 1° de marzo.
Esta decisión se produce luego de que el designado secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, manifestara la intención del nuevo gobierno de extender invitaciones a todos los países con los que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas.
La negativa de Lacalle Pou a rubricar dichas invitaciones fue confirmada por el medio El País, lo que ha generado diversas reacciones en las redes sociales.
Algunos dirigentes oficialistas han expresado su apoyo a la decisión del presidente, destacando la importancia de defender modelos democráticos.
“Relaciones diplomáticas es una cosa, invitarlos a nuestra fiesta democrática es otra.
Aquí no”, comentó el dirigente Javier García, en apoyo a la postura de Lacalle Pou.
Felipe Schipani también expresó: “Hace muy bien el Presidente @LuisLacallePou en no firmar la invitación para que vengan a la asunción presidencial los dictadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La democracia se defiende siempre, hasta el último día de gobierno”.
Graciela Bianchi, por su parte, agradeció al presidente por “mantener el orgullo de ser uruguayo hasta el último minuto de gestión” y lo calificó como un líder con principios democráticos.
Gerardo Sotelo y Pablo Mieres también se alinearon con la decisión, subrayando que la presencia de mandatarios acusados de violaciones a los derechos humanos podría empañar un acto institucional de gran relevancia.
La situación genera un claro debate sobre la política exterior de Uruguay y su postura frente a regímenes considerados controversiales en la región.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.807 publicaciones
  • 1.170.596 visitas
  • 19.305 comentarios
  • 222.293 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Jaime Paz (16-04-25 05:24):
Que lástima que se frena un espacio para el diálogo. Invitar no significa avalar, y cerrar puertas no es lo mejor para la diplomacia. Urugayo siempre va a ser el que tiende la mano, no el que la cierra.
Pablo Medina (11-04-25 03:44):
no entiendo la necesidad de cerrar las puertas a dialogar, al final se trata de relaciones diplomáticas y hay que ser más abiertos. no se puede negar que todos tienen que estar en la mesa, aunque no nos gusten. parece que se prioriza el espectáculo sobre el sentido común.
Beatriz Vidal (08-04-25 03:48):
una falta de respeto a la diplomacia uruguaya. no se puede invitar a dictadores y pensar que es normal, pero tampoco hay que cerrarse tanto. hay que buscar un equilibrio en las relaciones internacionales.
Simón Monzón (07-04-25 21:50):
no entiendo que tienen que ver esos tipos con nuestra asunción, hay que tener dignidad, bien Lacalle en no firmar esas invitaciones
Melina Ramos (22-03-25 03:13):
bien por lacalle, hay que defender la democracia y no hipotecar nuestra fiesta con dictadores. uruguay primero siempre
Loreley Mejía (18-03-25 22:45):
no entiendo porque se complican tanto con las invitaciones, no son bienvenidos y ya esta. que se concentren en lo importante y dejen de meter a esos personajes en nuestras cosas
Ezequiel Durán (15-03-25 16:34):
La verdad que el presidente hizo lo que tenía que hacer. No se puede invitar a esos que no respetan la democracia. Es un acto de dignidad para Uruguay, no se trata solo de relaciones diplomáticas.
Rafael Cabrera (14-03-25 18:31):
Buena decision de Lacalle Pou, hay que dejar en claro que Uruguay no se mezcla con esos regímenes. La democracia se respeta y los valores no se negocian. Bien por defender nuestros principios.
Luis Franco (11-03-25 05:01):
La decision de Lacalle Pou es todo un mensaje claro sobre lo que representa nuestra democracia. Es bueno ver a un lider firme en sus principios, da orgullo ser uruguayo.
Andrés Ponce (07-03-25 20:01):
bueno, cada uno tiene su forma de ver las cosas. es importante que nuestra democracia se defienda siempre, y eso incluye con quienes nos rodeamos. hay que tener principios claros y estar firmes en nuestras convicciones. la historia no perdona.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.