Lacalle Herrera solicitó una reflexión sobre la historia reciente y abogó por no "santificar" a figuras vinculadas a la dictadura

El diario de la tarde - Uruguay

Lacalle Herrera solicitó una reflexión sobre la historia reciente y abogó por no "santificar" a figuras vinculadas a la dictadura

Lacalle Herrera solicitó una reflexión sobre la historia reciente y abogó por no "santificar" a figuras vinculadas a la dictadura

Publicada el: - Visitas: 245 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.5

Lacalle Herrera instó a la sociedad a reflexionar sobre la historia reciente y pidió evitar la "santificación" de personajes relacionados con la dictadura.

Llamado a Revisar el Relato del Pasado Reciente de Uruguay

El ex presidente Luis Lacalle Herrera ha instado a la necesidad de revisar el relato vigente sobre el pasado reciente del país.
Su declaración se centra en la importancia de ofrecer una descripción objetiva de los acontecimientos históricos, señalando que la falta de precisión puede llevar a la creación de leyes imprecisas.
En este contexto, Lacalle Herrera criticó una ley específica que establece el inicio de la dictadura en 1968. A su juicio, esta fecha fue seleccionada con el fin de incluir a personas que no estuvieron involucradas en "la lucha".
“Es fundamental que entendamos y documentemos, sin pasión pero sin olvido, lo que sucedió en el país desde 1963 hasta 1973, así como lo que ocurrió entre 1973 y 1984. Esa es la historia de nuestro país,” afirmó el ex mandatario.
Sin embargo, advirtió que gran parte de esta narrativa se está escribiendo de manera sesgada.
Además, Lacalle Herrera manifestó su inquietud ante la tendencia de santificar a ciertos personajes históricos.
Subrayó que estas figuras, al igual que todos los líderes políticos, también han cometido errores que deben ser reconocidos.
“Es necesario situarlos dentro de los errores y las pasiones que hemos experimentado todos,” agregó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.361 publicaciones
  • 1.457.607 visitas
  • 22.217 comentarios
  • 251.139 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Estela Cordero (28-05-25 01:05):
me parece que lacalle herrera habla mucho pero no dice nada nuevo, siempre en la misma cantaleta de revisar la historia. parece que solo quiere cambiar lo que le conviene, no se puede ser tan selectivo con el pasado
Elisa Zabala (25-05-25 03:24):
La verdad que Lacalle Herrera tiene un punto interesante. La historia siempre se puede mirar desde diferentes lados y creo que es clave que podamos discutir eso en vez de caer en relatos únicos. Reconocer los errores de todos es parte de aprender y avanzar como país. No hay que olvidar lo que vivimos, pero tampoco hay que caer en la sanata.
Ramón Alvarez (15-05-25 21:20):
Es interesante lo que dice Lacalle Herrera, hay que mirar la historia con otros ojos y no olvidarnos de que todos tenemos nuestras falencias. A veces conviene repasar los relatos para entender mejor lo que somos como país. Sin dudas un tema que da para hablar mucho.
Antonio Guerrero (07-05-25 19:19):
Es muy bueno que se hable de revisar nuestra historia con ojos críticos. Es fundamental entender lo que pasó sin distorsiones, para aprender de nuestros errores y construir un futuro mejor. Es hora de poner las cartas sobre la mesa.
Gastón López (29-04-25 15:20):
La verdad que no entiendo a Lacalle Herrera, parece que quiere reescribir la historia a su antojo. Siempre hay intereses de por medio y no se puede cambiar lo que pasó. La historia ya está escrita y no se puede andar retrocediendo.
Iván Aguilera (13-04-25 20:43):
me parece que Lacalle Herrera se queda corto al pedir una revisión del relato, parece que no entiende que la historia es compleja y no se puede simplificar así. querer cambiar fechas y personajes es más una movida política que un esfuerzo real por entender el pasado. hay que aprender de los errores, no borrarlos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.