Falleció a los 98 años Belela Herrera, destacada defensora de los derechos humanos y ex vicecanciller durante el primer gobierno del Frente Amplio, según confirmó la vicepresidenta Carolina Cosse.
Fallecimiento de Belela Herrera a los 98 años
Este sábado, se informó el fallecimiento de Belela Herrera a los 98 años, a través de un mensaje en redes sociales por parte de la vicepresidenta Carolina Cosse.En su comunicado, Cosse expresó: “Falleció nuestra querida Belela Herrera, una voz firme en la defensa inclaudicable de los Derechos Humanos.
Su compromiso y prestigio trascendió fronteras y se ha transformado en un símbolo de nuestra Democracia.
¡Hasta siempre Belela!” El presidente Yamandú Orsi también dedicó unas palabras a la destacada figura, manifestando: “Solidaria en las muy bravas, comprometida, referente, compañera, adiós Belela.
Nada fue en vano.
” Belela Herrera nació en abril de 1927 y desde la década de 1970 se destacó en la defensa de los derechos humanos tanto en Uruguay como en diversas misiones especiales como representante de la ONU en diferentes países.
Su trayectoria incluye ser funcionaria del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en varias naciones de Latinoamérica y el Caribe.
Tras el regreso de la democracia en Uruguay, Herrera asumió la presidencia de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio.
También formó parte de la Comisión Nacional Pro Referéndum contra la Ley de Caducidad en 1989, ocupó cargos en la Intendencia de Montevideo, y en el primer gobierno nacional del Frente Amplio, bajo la intendencia de Tabaré Vázquez, asumió la subsecretaría del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La exjueza Mariana Mota recordó su lucha por diversos temas, entre ellos, la defensa del voto de los uruguayos en el exterior.
En este contexto, el Frente Amplio también expresó su pesar por la partida de Herrera en un mensaje en redes sociales: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Belela Herrera.
Exvicecanciller de la República y figura clave en la defensa de los derechos humanos, su compromiso con la democracia, la justicia y la solidaridad deja una huella imborrable en nuestra historia.
”
Fuente: Thinkindot