La Senaclaft sugiere reformas a la Ley de Lavado que implican cambios en el Código de Proceso Penal

El diario de la tarde - Uruguay

La Senaclaft sugiere reformas a la Ley de Lavado que implican cambios en el Código de Proceso Penal

La Senaclaft sugiere reformas a la Ley de Lavado que implican cambios en el Código de Proceso Penal

Publicada el: - Visitas: 508 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 146 - Puntaje: 4.0

Propuestas de la Senaclaft apuntan a reformar la Ley de Lavado, con modificaciones clave en el Código de Proceso Penal.

Modificaciones a la Ley de Lavado de Activos en Uruguay

La Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Terrorismo (Senaclaft) se encuentra en proceso de modificación de la ley de lavado de activos con el objetivo de abordar esta problemática de manera más efectiva.
En el marco de la segunda reunión llevada a cabo en la Torre Ejecutiva, Sandra Libonatti, titular de la Senaclaft, expuso que se están considerando cambios a la legislación vigente que regula la prevención del lavado de activos.
Aclaró que las modificaciones propuestas “no hacen a la esencia del sistema”.
Libonatti indicó que algunas de las reformas planteadas están vinculadas al Código del Proceso Penal, buscando la “homogeneización de los umbrales de determinados delitos”.
En este sentido, enfatizó la necesidad de adecuar los montos permitidos para las transacciones en efectivo.
Es importante señalar que estos ajustes no forman parte de la Ley de Lavado, sino que se encuentran bajo el ámbito de la Ley de Inclusión Financiera, cuyos límites fueron incrementados mediante la Ley de Urgente Consideración (LUC).
“En la comisión manifestamos la necesidad de bajar ese monto”, concluyó Libonatti, subrayando así la intención de fortalecer las herramientas legales en la lucha contra el lavado de activos en el país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Ariel Suarez (7/7/25, 06:28):
no se entiende bien que quieren cambiar, parece que están dando vueltas sin resolver nada en concreto. otra vez más con modificaciones que no van al fondo del tema, una pena
Rosana Rodriguez (21/6/25, 00:22):
no entiendo por que siempre hay que cambiar las leyes y al final no se ve resultado en nada. parece que solo se hacen para quedar bien pero no tienen un impacto real en el problema. otra vez lo mismo
Pablo Castillo (3/6/25, 13:50):
bueno, es importante que se busquen cambios para enfrentar el lavado de activos, pero hay que tener cuidado de no perder la esencia de lo que ya se hizo. La inclusión financiera también juega un papel clave en todo esto, y bajar los topes puede ser una medida necesaria. Hay que seguir de cerca la evolución de estas propuestas.
Alicia Alonso (3/6/25, 01:58):
Esta propuesta es un paso importante, hay que estar siempre alerta con el lavado y el financiamiento del terrorismo. La ley debe adaptarse a la realidad que vivimos, no se puede dejar todo como está. Lo que se busca es proteger a la gente y hacer más efectivas las herramientas que tenemos.
Victor Manuel Díaz (31/5/25, 13:04):
Es una buena movida que se empiece a hacer algo con el tema del lavado. Es clave que haya cambios para hacerle frente a esta problemática. Si logramos tener un sistema más efectivo, mejor para todos. La seguridad y la transparencia son fundamentales para el país. Ojalá se avance rápido en esto.
Nancy Ramos (29/5/25, 14:53):
La propuesta de modificar la ley de lavado es un paso importante para fortalecer nuestras instituciones. Es clave que se busque una mayor transparencia en las transacciones y que se ajuste lo necesario para poder combatir el delito de forma efectiva. Esperemos que los cambios traigan mejoras concretas y no solo queden en buenas intenciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.