La presidenta de Anep asegura que el 5 de marzo tiene altas posibilidades de ser la fecha de inicio del ciclo lectivo

El diario de la tarde - Uruguay

La presidenta de Anep asegura que el 5 de marzo tiene altas posibilidades de ser la fecha de inicio del ciclo lectivo

La presidenta de Anep asegura que el 5 de marzo tiene altas posibilidades de ser la fecha de inicio del ciclo lectivo

Publicada el: - Visitas: 198 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 45 - Puntaje: 4.9

La presidenta de ANEP confirma que el 5 de marzo se perfila como la fecha probable para comenzar el ciclo lectivo.

Propuesta de Cambio en la Fecha de Inicio de Clases por Parte de Operadores Turísticos

Operadores turísticos enviaron una carta a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) solicitando una revisión de la fecha programada para el inicio de clases, previsto para el miércoles 5 de marzo de 2025. Los feriados de Carnaval se celebrarán el lunes 3 y el martes 4 de marzo.
Ante esto, los operadores argumentan que toda la semana representa una oportunidad valiosa de trabajo en el sector turístico.
En su propuesta, sugieren que el comienzo de las clases se posponga hasta el lunes siguiente, que corresponde al 10 de marzo.

Postura de la ANEP

Virginia Cáceres, presidenta de la ANEP, explicó en una entrevista con Teledía que la decisión de iniciar el ciclo lectivo el 5 de marzo se tomó considerando la cantidad de días lectivos que tendrán los estudiantes a lo largo de 2025. "También se tuvo en cuenta que muchas familias deben regresar a sus trabajos tras el feriado y requieren que sus hijos e hijas comiencen las clases", añadió la jerarca.
Cáceres indicó que la carta de los operadores turísticos ha sido recibida y que el tema será abordado este miércoles en el Consejo, donde se evaluarán las posibilidades de alterar la fecha fijada.
"El Codicen es un órgano colegiado y tomará la decisión que crea conveniente", subrayó.

Reflexiones sobre la Decisión

La presidenta de ANEP enfatizó que la elección de iniciar las clases un miércoles es poco habitual, pero se justifica al analizar el calendario y la imposibilidad de extender el año escolar.
"No había margen para modificar la fecha y mantener los días lectivos", afirmó.
Por último, Cáceres aseguró que, aunque el asunto será discutido, considera que "es muy probable" que se mantenga la fecha originalmente establecida.
"No fue una decisión unilateral; al tomarla, se contó con la participación de todos los subsistemas educativos y el Consejo votó a favor por unanimidad", concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.586 publicaciones
  • 1.060.506 visitas
  • 17.798 comentarios
  • 208.260 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Esteban Ponce (21-01-25 21:47):
Interesante lo que pasa con el inicio de clases, hay que ver cómo se resuelve. La verdad que siempre se necesita encontrar un balance entre las necesidades de todos. Ojalá se logre un acuerdo que beneficie a los operadores y a las familias también.
Rosana Vilar (19-01-25 14:14):
mirá, entiendo la necesidad de los operadores turísticos, pero también hay que pensar en los chicos. el inicio de clases es importante y ya se fijó una fecha. es un dilema, pero hay que buscar un equilibrio entre trabajo y educación, a veces hay que esperar un poco más.
Soledad Miranda (18-01-25 00:49):
Es una pena que se quiera cambiar la fecha de inicio de clases. El Carnaval es una época importante para muchos uruguayos y sería bueno que se pueda encontrar un equilibrio entre la educación y el turismo. Espero que ANEP escuche las voces de los operadores, pero sin afectar a los estudiantes. Hay que pensar en lo mejor para todos.
Lorena Cardozo (14-01-25 06:53):
La verdad que el inicio de clases el 5 de marzo es lo mejor, hay que pensar en los chicos y en la cantidad de días que deben tener de clases. La propuesta de los operadores turísticos está bien, pero ya se tomó una decisión y hay que respetarla. Además, mucha gente ya tiene planes para esos días y no puede estar cambiando todo a último momento. Es importante que se priorice la educación.
Ana Ruiz (08-01-25 04:58):
me parece que la decision de iniciar las clases el 5 de marzo es lo mejor, hay que pensar en los chicos y en las familias. los operadores turísticos tienen su punto, pero la educación no puede esperar. confío en que ANEP tome la mejor decisión para todos.
Gloria Franco (14-12-24 20:54):
Bueno, la verdad es que entiendo el tema de los operadores turísticos, pero creo que ya está decidido. La fecha del 5 de marzo es la que hay y hay que respetarla. No podemos andar cambiando las cosas por los feriados, al final los chicos también necesitan su tiempo en clases. Además, si se hace un cambio, va a complicar todo después. Esperemos que esto se resuelva de la mejor manera.
Ruben Nuñez (02-12-24 16:56):
la verdad que esta situación es complicada, se entiende la necesidad de los operadores turísticos pero también hay que pensar en los pibes y en lo que les conviene. El miércoles 5 de marzo ya estaba fijado y no creo que sea fácil cambiarlo a último momento. Hay que ver qué deciden al final, pero no perdamos de vista que la educación es lo principal
Julia Alvarez (01-12-24 18:43):
La verdad que no se entiende como no pueden ajustar las fechas para ayudar a los operadores turísticos. La Semana de Carnaval es clave para el turismo y ya que hay una propuesta, tendrían que considerarla. A veces parece que no se dan cuenta de lo que pasa afuera.
Cecilia Velázquez (29-11-24 10:46):
La verdad que es un tema complicado. Entiendo a los operadores que quieren laburo, pero también hay que pensar en los gurises. A veces, lo más fácil no es lo mejor. Hay que ver qué deciden al final, pero siempre priorizando la educación.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.