Anep ratifica, por el momento, el 5 de marzo como inicio del ciclo lectivo, aunque no descarta la alternativa de postergar el comienzo para el lunes 10

El diario de la tarde - Uruguay

Anep ratifica, por el momento, el 5 de marzo como inicio del ciclo lectivo, aunque no descarta la alternativa de postergar el comienzo para el lunes 10

Anep ratifica, por el momento, el 5 de marzo como inicio del ciclo lectivo, aunque no descarta la alternativa de postergar el comienzo para el lunes 10

Publicada el: - Visitas: 228 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 4.0

"Virginia Cáceres: 'Nos tomamos el tiempo necesario para decidir, priorizando el consenso y la voz de los subsistemas'"

Inicio de Clases 2025: La ANEP Mantiene el 5 de Marzo como Fecha Provisional

La presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres, anunció que por el momento se confirma el inicio del año lectivo 2025 para el 5 de marzo.
Sin embargo, la decisión aún no es definitiva.
“Estamos todavía tomándonos un tiempo prudencial para definirlo y que cuando se defina sea por consensos, y sobre todo, escuchando la voz de los subsistemas, quienes van a aplicar esa fecha de inicio de cursos”, expresó Cáceres.
Actualmente, se están evaluando dos opciones: mantener la fecha original del miércoles 5 de marzo o posponer el comienzo de los cursos para el lunes 10 de marzo.
En caso de optar por la segunda opción, los centros educativos permanecerían cerrados durante tres días hábiles.
La presidenta de la ANEP también destacó la necesidad de definir cómo se manejará la situación con los docentes durante esos días.
Las tareas administrativas comenzarán el 18 de febrero, lo que requerirá una planificación que contemple las necesidades de las familias, especialmente aquellas que no pueden permitirse una semana sin clases.
“Contar con los centros abiertos es una solución”, afirmó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.609 publicaciones
  • 1.058.101 visitas
  • 18.075 comentarios
  • 205.822 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Nombre Muñoz (15-02-25 00:26):
Es bueno ver que se están tomando en serio las opiniones de todos los involucrados antes de decidir la fecha de inicio de clases. La educación es clave y escuchar a las familias y docentes es fundamental. Ojalá se llegue a un buen consenso.
Estefanía Martinez (12-02-25 17:50):
Lo importante es que se tomen el tiempo necesario para decidirlo bien. El inicio de clases no es un tema menor, hay muchas cosas en juego, desde los docentes hasta las familias. Espero que se llegue a un consenso que beneficie a todos.
Liliana Gomez (01-02-25 03:59):
Es importante que se busque un consenso en este tema, las decisiones sobre la educación afectan a muchos. Mantener la fecha inicial o moverla tiene sus pros y contras. Lo clave es que se piense en el bienestar de los gurises y las familias. Siempre hay que escuchar a todos los que están involucrados.
Alvaro Durán (26-01-25 14:45):
Que buena noticia que se mantenga la fecha para el inicio de clases. Es clave escuchar a todos los actores involucrados, así se arranca el año con buen pie. Ojalá se llegue a un acuerdo pronto.
Ines Escobedo (18-01-25 03:14):
Es bueno que la ANEP esté pensando en todos los detalles antes de arrancar las clases. Esperemos que se tomen la mejor decisión y que no haya líos, porque siempre hay familias que dependen de que los gurises estén en la escuela. A seguir de cerca cómo avanza esto.
Victoria Taborda (17-01-25 06:50):
La verdad que es un tema importante, siempre hay que pensar en los pichones y en las familias. Ojalá se llegue a un consenso que no complique más la cosa. Los tiempos son claves, así que hay que ser cuidadosos para no hacer lío en el arranque del año lectivo.
Pilar Carvajal (07-01-25 14:35):
Está bien que la ANEP esté buscando consensos antes de tomar decisiones. Es clave pensar en los docentes y las familias. Ojalá se llegue a una buena solución para todos.
Estefanía Santos (30-12-24 14:33):
bueno, me parece que hay que pensar bien en lo que le conviene a los pibes y a las familias. no es solo cuestión de fechas, sino de cómo se organiza todo el sistema. hay que escuchar a todos los actores involucrados para llegar a un consenso que beneficie a la educación y a la comunidad. siempre es mejor dialogar y no apurarse a decidir.
Lisandro Aguiar (29-12-24 03:23):
Una vez más cambian las fechas, parece que nunca se ponen de acuerdo. Las familias quedan en el aire y así no se puede arrancar bien el año.
Liliana Cabrera (19-12-24 08:37):
una vez mas se ve que no hay certezas sobre el inicio de clases, y eso no ayuda a nadie. ya estamos acostumbrados a este tipo de desconcierto, pero igual cansa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.