El caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci desvela la relación con Sebastián Marset y sus implicancias.
Avances en la Investigación del Asesinato del Fiscal Paraguayo Marcel Pecci
La investigación sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en 2022 durante su luna de miel en Colombia, ha dado un giro con la aparición de nuevas pruebas que podrían relacionar el crimen con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.Según el medio colombiano El Colombiano, se encontró y transcribió una libreta perteneciente a Francisco Luis Correa, un exmilitar señalado como el principal articulador del asesinato de Pecci.
Correa, quien cumplía una condena de seis años y medio, fue asesinado en prisión a principios de enero.
En la libreta hallada entre las pertenencias de Correa, se incluyen nombres de contactos y anotaciones sobre reuniones.
Una de las páginas menciona: "Señor Marset, el uruguayo Park Hotel Santa Marta", lo que sugiere una posible conexión entre el narcotraficante uruguayo y el crimen.
Antes de su muerte, Correa estaba colaborando con las autoridades, quienes lo habían señalado al Clan Insfrán, liderado por Miguel Ángel Insfrán y Sebastián Marset, como uno de los grupos de narcotráfico implicados en el asesinato de Pecci.
Sebastián Marset, que sigue prófugo, está siendo investigado en múltiples causas relacionadas con el narcotráfico en Paraguay y Bolivia.
Las autoridades internacionales están trabajando en el análisis de las pruebas y en el seguimiento de las conexiones que vinculan a este grupo con el homicidio del fiscal.
Fuente: Telenoche