El caso del homicidio del fiscal Marcelo Pecci cobra un nuevo giro: el nombre de Sebastián Marset figura en la libreta de uno de los condenados

El diario de la tarde - Uruguay

El caso del homicidio del fiscal Marcelo Pecci cobra un nuevo giro: el nombre de Sebastián Marset figura en la libreta de uno de los condenados

El caso del homicidio del fiscal Marcelo Pecci cobra un nuevo giro: el nombre de Sebastián Marset figura en la libreta de uno de los condenados

Publicada el: - Visitas: 242 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 59 - Puntaje: 3.7

Marset y su socio Miguel Ángel Insfran, conocido como "Tío Rico", son identificados como los presuntos responsables intelectuales del atentado contra el fiscal paraguayo.

Investigación sobre el Homicidio del Fiscal Paraguayo Marcelo Pecci: Nuevas Revelaciones

Una libreta de anotaciones perteneciente a uno de los condenados por el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci ha surgido como nueva evidencia en el caso.
En ella, se menciona al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, junto con la dirección de un hotel en Colombia.
Marcelo Pecci fue asesinado en 2022, en un trágico suceso que tuvo lugar durante su luna de miel con su esposa.
Francisco Luis Correa, un exmilitar condenado como el principal responsable de la planificación del asesinato, cumplía su pena hasta que fue asesinado en prisión a principios de enero.
Recientemente, el medio colombiano El Colombiano ha revelado detalles sobre la libreta de Correa, donde el exmilitar registraba sus contactos y reuniones.
En una de las páginas se encuentra anotado el nombre de Sebastián Marset, descrito como "el uruguayo", acompañado de la indicación: "Park Hotel.
Sta Marta".
Tanto Marset como su socio, Miguel Ángel Insfran, conocido como "tío rico", han sido implicados como presuntos autores intelectuales del asesinato de Pecci.
Además, en la misma libreta, Correa hace referencia a Insfran, indicando: “Tío Tío, hotel El Faro, Rodadero Santa Marta”, lo cual señala nuevamente a una ubicación en dicho balneario colombiano.
A pesar de estas nuevas pistas, la justicia colombiana aún no ha logrado establecer la conexión directa entre Marset e Insfrán y el asesinato del fiscal Pecci.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.882 publicaciones
  • 1.195.955 visitas
  • 20.232 comentarios
  • 225.199 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Dayana Zambrano (13-03-25 09:10):
parece que seguimos con el mismo tema de narcotrafico y corrupción, siempre salen a la luz nombres conocidos, pero nunca vemos consecuencias reales. es frustrante ver como la justicia parece no dar pie con bola en este tipo de casos.
Miguel Ángel Ponce (09-03-25 06:27):
es preocupante ver como el narcotráfico sigue metiéndose en todo, ya no hay límites. y lo de Marset ya es un escándalo, siempre aparece en estos temas. la justicia parece que no da pie con bola para resolverlo
Anabel Vicente (02-03-25 04:14):
Es preocupante ver cómo se siguen destapando hilos de este caso tan trágico. El nombre de Marset aparece de nuevo y la conexión con el narcotráfico no es nada buena para nuestra imagen. Esperemos que la justicia actúe rápido y aclare todo esto, no podemos dejar que queden impunes estos crímenes.
Raúl Guerrero (22-02-25 13:39):
esto es una cosa de locos, la maraña que hay detrás de este asesinato. un fiscal que pierde la vida en su luna de miel y ahora aparece el nombre de un uruguayo como Marset metido en todo esto. aun no se sabe si está involucrado, pero ya es un lío importante. la justicia tiene que hacer su trabajo y desentrañar todo este asunto para que no quede impune.
Vicente Ibarra (20-02-25 16:44):
Es una locura lo que está pasando. El tema del narcotráfico es un crimen que nos afecta a todos, y que ahora se mencione a un uruguayo en este contexto no es para nada positivo. Hay que seguir de cerca cómo avanza la investigación, porque la impunidad no puede ser opción.
Esperanza Carballo (20-02-25 01:30):
Es una locura lo que se está destapando con este caso. No se puede creer lo lejos que llega el narco en nuestra región. Esperemos que la justicia actúe y se aclare todo, no podemos dejar que esto quede impune. La seguridad de todos está en juego.
Enzo Caballero (07-02-25 13:09):
esto ya es el colmo, como si no tuviéramos suficientes problemas con el narcotráfico, ahora aparece otro uruguayo en el medio de un asesinato. es una vergüenza que sigan pasando estas cosas y la justicia no haga nada
Liliana Nuñez (02-02-25 17:49):
no puedo creer lo que esta pasando, esto es un desastre. me preocupa mucho la conexión entre narcos uruguayos y el crimen en otros paises. es una situacion que no se puede ignorar, necesitamos mas control y atención sobre estos temas. el asesinato de un fiscal es algo muy grave y no podemos quedarnos de brazos cruzados.
Carlos Alberto Rodriguez (25-01-25 08:19):
Es preocupante ver como el nombre de uruguayos aparece en este tipo de casos tan graves. La violencia y el narcotráfico son temas que nunca deberian tocar nuestras tierras. Ojalá se haga justicia, porque no se puede permitir que queden impunes estos delitos.
Fernando Martins (16-01-25 08:57):
Es preocupante ver cómo se vincula a nuestros compatriotas en temas tan graves como el narcotráfico. No se puede permitir que Uruguay termine asociándose a estas redes delictivas. Hay que seguir firme en la lucha contra el crimen y mantener la transparencia en la justicia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.