La emblemática estancia El Entrevero fue adjudicada en un remate por más de 10 millones de dólares en Punta del Este

El diario de la tarde - Uruguay

La emblemática estancia El Entrevero fue adjudicada en un remate por más de 10 millones de dólares en Punta del Este

La emblemática estancia El Entrevero fue adjudicada en un remate por más de 10 millones de dólares en Punta del Este

Publicada el: - Visitas: 240 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 4.9

La icónica estancia El Entrevero se vendió en un remate por más de 10 millones de dólares en Punta del Este, marcando un nuevo hito en el mercado inmobiliario de la región.

Remate Judicial de la Estancia El Entrevero en USD 10.800.000

La estancia El Entrevero, situada sobre la Ruta 10 y con acceso al océano Atlántico, fue rematada este miércoles por la suma de 10.800.000 dólares.
Este remate judicial, autorizado por la Junta Nacional de Drogas (JND) y llevado a cabo por la Asociación Nacional de Rematadores, concluyó un proceso judicial relacionado con el caso de lavado de dinero conocido como "La ruta del dinero K".
La propiedad abarca 154 hectáreas y 415 metros de costa, y contaba con un precio base de 3.500.000 dólares.
El remate fue adjudicado a un grupo argentino que estableció una empresa para participar en la subasta.

Contexto Judicial

El Entrevero había sido decomisado en el marco de una investigación de la Fiscalía de Crimen Organizado, donde se determinó que la estancia fue adquirida con fondos ilícitos.
La propiedad estaba registrada a nombre de Daniel Pérez Gadín, un contador vinculado al empresario argentino Lázaro Báez, quien ha sido condenado por lavado de activos en Argentina.
La Justicia argentina denegó la extradición de Pérez Gadín debido a causas abiertas en su país natal.

Proceso de Decomiso y Subasta

El decomiso, emitido por el Juzgado Penal Especializado en Crimen Organizado de 2º Turno, permitió que el inmueble pasara bajo la administración de la JND hasta su remate.
La subasta fue organizada por la Asociación Nacional de Rematadores, que distribuyó una comisión del 3% entre 150 de sus miembros seleccionados mediante sorteo.
Cabe destacar que la estancia había sido originalmente escriturada por 14 millones de dólares, con pagos declarados que alcanzaban los 16 millones, siendo parte de una serie de transacciones investigadas en el contexto del caso "La ruta del dinero K".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.660 publicaciones
  • 1.096.792 visitas
  • 18.886 comentarios
  • 210.371 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Romina Córdova (28-02-25 19:07):
Es impresionante como una propiedad tan grande y costosa haya estado involucrada en un caso de lavado de dinero. A veces parece que las cosas no cambian, pero al menos la justicia está actuando y recuperando lo que se robó. Flaco favor le hace esto al país, pero es bueno ver que se sigue trabajando en estos temas. Ojalá que el nuevo dueño haga algo positivo con la estancia.
Andrea Ibarra (19-02-25 17:17):
Es una lástima que una propiedad tan linda termine así, pero bueno, la justicia tiene que hacer su trabajo. Esperemos que los nuevos dueños hagan algo bueno con El Entrevero. Al final siempre se cae la careta de los que intentan esconder lo ilícito.
Cecilia Aguilar (18-02-25 20:15):
Es una locura lo que pasó con El Entrevero. Me parece bien que se tomen medidas contra el lavado de dinero y que se remate una propiedad que estuvo manchada. Ojalá que esos fondos se usen para algo bueno en el país. Ahora a ver que hace el nuevo dueño con el lugar.
Luciano Miranda (18-02-25 10:48):
una locura lo que pasó con El Entrevero, tremenda cifra. al final se va para un grupo argentino, ojalá se le dé un buen uso a la estancia. que sirva de lección para que no se sigan repitiendo estas cosas en el país.
Alma Ferrer (17-02-25 23:59):
bueno, el remate de la estancia El Entrevero muestra lo que puede pasar cuando se mete la justicia a fondo. 10.800.000 dólares no son pocos y es un claro mensaje en la lucha contra el lavado de dinero. ojalá estos pasos sirvan para limpiar un poco el ambiente y que no se sigan aprovechando de nuestros recursos.
Roberto Ferraro (03-02-25 16:21):
Una pena que una propiedad tan linda termine así, pero si se hizo justicia, hay que aplaudir. Ojalá lo que se haga ahí sea para el bien del país y no otra cosa. Hay que cuidar lo nuestro y que ese dinero sea usado en lo que realmente importa.
Susana Venegas (03-02-25 03:22):
Es una buena noticia que se haya rematado El Entrevero, demuestra que la justicia avanza y se recuperan bienes malhabidos. Bien por los rematadores y la JND, espero que la nueva empresa le dé un buen uso a la estancia.
Celso Apellido (27-01-25 21:26):
no entiendo como se deja que una propiedad con toda esa historia termine en manos de un grupo argentino, parece que no aprendemos nada de lo que pasa con el lavado de dinero
Ana Acevedo (10-01-25 01:17):
Es una vergüenza que un lugar así termine en manos de argentinos, encima con todo el trasfondo que tiene. Un remate que parece más un chiste que otra cosa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.