Se concretó la venta de un predio en José Ignacio por 320 mil dólares, que había sido incautado años atrás al empresario Lázaro Báez

El diario de la tarde - Uruguay

Se concretó la venta de un predio en José Ignacio por 320 mil dólares, que había sido incautado años atrás al empresario Lázaro Báez

Se concretó la venta de un predio en José Ignacio por 320 mil dólares, que había sido incautado años atrás al empresario Lázaro Báez

Publicada el: - Visitas: 283 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 52 - Puntaje: 4.6

Se realizó la venta de un terreno en José Ignacio por 320 mil dólares, propiedad que había sido incautada en el pasado al empresario Lázaro Báez.

Subastado Predio de Arenas de José Ignacio por 320 Mil Dólares

En la tarde del martes, se realizó la subasta del predio de Arenas de José Ignacio, incautado a los responsables de la "ruta del dinero K".
La venta tuvo lugar en la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios (ANRTCI) de Montevideo, bajo el marco de un acuerdo alcanzado con la Junta Nacional de Drogas, que ordenó este remate oficial y público.

Detalles del Predio

El terreno subastado cuenta con una extensión de 1.950 metros cuadrados y está ubicado en la zona catastral del Faro de José Ignacio, en el departamento de Maldonado.
Se encuentra dentro de la manzana 51, con acceso a la Ruta 10 (Juan Díaz de Solís) y salida a la calle Simonides.
Este predio fue adquirido por el empresario argentino Lázaro Báez, quien, según la justicia, lo utilizó como parte de un entramado inmobiliario para blanquear fondos ilícitos provenientes de sobornos relacionados con obras públicas en Argentina durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Proceso de Decomiso

El terreno fue decomisado en setiembre de 2018 por el Juzgado Letrado Especializado en Crimen Organizado de 1er Turno, a favor de la Junta Nacional de Drogas, mediante el Decreto N.
º 951/2018. Esta medida se originó a raíz de una denuncia presentada en 2016 por los diputados argentinos Manuel Garrido y Graciela Ocaña, quienes señalaron a Báez y sus asociados por lavado de activos.
La investigación liderada por el fiscal Luis Pacheco determinó que el predio, junto con otros bienes como el campo "El Entrevero", había sido adquirido con dinero de origen ilegal.
Báez compró el lote cerca del Faro de José Ignacio en 2011 por 800.000 dólares, utilizando sociedades y testaferros para ocultar la titularidad real.
Tanto la justicia uruguaya como la argentina coincidieron en que el valor declarado superaba el precio de mercado de aquella época, sugiriendo una maniobra de sobreprecio para justificar la entrada de fondos ilícitos.

Resultados de la Subasta

La subasta fue autorizada por la Secretaría General de la Presidencia el 15 de enero de 2025, tras la exitosa venta del campo "El Entrevero" el 8 de enero de ese mismo año.
La base inicial del remate se fijó en 117.000 dólares, reflejando el estado de conservación del predio y la existencia de estructuras como corrales de encierro, un corral de vareo y una manga de carga.
Finalmente, el terreno fue vendido por 320 mil dólares.
Los ingresos obtenidos de esta transacción serán administrados por la Junta Nacional de Drogas, destinándose a políticas de prevención y lucha contra el narcotráfico.

Antecedentes Judiciales

En agosto de 2024, Lázaro Báez fue condenado en Uruguay a cuatro años y medio de prisión por lavado de activos agravado, vinculado a la adquisición de este predio y "El Entrevero".
Además, recibió una multa equivalente a tres veces el monto de las operaciones (aproximadamente 14,8 millones de dólares en total).
En la misma causa, el exfinancista Leonardo Fariña fue condenado a dos años y medio de prisión, pena que fue reducida por su colaboración como "arrepentido".
La justicia probó que el dinero provenía de "La Rosadita", una financiera argentina utilizada para canalizar sobornos, y que las propiedades en Uruguay formaban parte de un esquema para lavar unos 205 millones de dólares entre 2010 y 2013. Si bien "El Entrevero" (145 hectáreas) se vendió por una cifra cuantiosa debido a su ubicación estratégica y potencial urbanístico, el predio de José Ignacio posee un tamaño y valor más modestos.
Sin embargo, ambos forman parte de la misma investigación y comparten una historia de decomiso vinculada a la corrupción.
El comprador de "El Entrevero" fue un grupo argentino liderado por Eduardo Costantini (Consultatio).

Deuda Municipal

Es importante destacar que el predio presenta una deuda por concepto de tributos municipales ante la Intendencia de Maldonado, que al 6 de marzo de 2025 asciende a 630.771 pesos, con vencimiento programado para el 31 de marzo de 2025. Este monto podría variar debido a multas y recargos hasta que se proceda al pago de la deuda.
Este remate del predio de José Ignacio representa un nuevo paso en el proceso de recuperación de activos vinculados a "La Ruta del Dinero K", subrayando la cooperación judicial existente entre Uruguay y Argentina para desmantelar redes de lavado de activos.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.680 publicaciones
  • 1.098.475 visitas
  • 19.028 comentarios
  • 213.537 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Paula Rivero (16-04-25 19:07):
bueno, es un paso importante en la lucha contra el lavado de activos. se va recuperando lo que se robó, y eso siempre es positivo. la subasta del predio en José Ignacio es otro ejemplo de cómo la justicia puede actuar para limpiar un poco este lío. esperemos que este dinero se use bien para combatir el narcotráfico.
Melina Quinteros (08-04-25 22:34):
Una gran noticia que demuestra que el país avanza en la lucha contra el lavado de activos. El remate del predio en José Ignacio es un paso más para recuperar lo que le pertenece al pueblo uruguayo. Bien por la justicia y la colaboración con Argentina. Ahora a seguir trabajando para que estos casos no se repitan.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.