La emotiva despedida de Mario Vargas Llosa: sus restos fueron cremados en un íntimo homenaje familiar.
Incineración de Mario Vargas Llosa en Ceremonia Íntima
Este miércoles se llevaron a cabo las ceremonias de incineración de los restos de Mario Vargas Llosa, el renombrado escritor peruano que falleció el pasado fin de semana a los 89 años.Según reportes de los medios locales, la ceremonia fue íntima y contó con la asistencia de familiares y amigos más cercanos al autor.
Con este acto, la familia honró la última voluntad de Vargas Llosa.
Fotografías capturadas a la salida del crematorio muestran a sus tres hijos, Álvaro y Gonzalo Vargas Llosa, portando dos urnas.
El cuerpo del novelista fue trasladado desde su hogar en Barranco, donde el escritor pasó sus últimos días en compañía de su familia.
Fuera del inmueble, un grupo de representantes de medios de comunicación y algunos admiradores se reunió para acompañar simbólicamente el último recorrido del literato.
Horas antes de la incineración, Álvaro Vargas Llosa expresó su agradecimiento por las muestras de cariño hacia su padre y solicitó tanto a los medios como al público que respetaran su privacidad en este momento de duelo.
“Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar público”, comentó.
Duelo Nacional en Perú
El Gobierno de Perú ha declarado un día de duelo nacional en honor al distinguido intelectual, mientras que Arequipa, su ciudad natal, observa un luto regional de dos días.Despedidas Internacionales
La pérdida de Vargas Llosa resuena a nivel mundial, y diversas personalidades del ámbito político español e internacional expresaron sus condolencias.Muchos lo recordaron como "uno de los mejores escritores en lengua española" y un "defensor incansable de la libertad".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, elogió al escritor, ganador del Premio Nobel de Literatura, agradeciéndole como lector por su “obra inmensa” y por haber escrito “libros clave para entender nuestro tiempo”.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, también rindió homenaje al autor, afirmando que encontró en Francia su "patria".
“Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía al dogma, un ideal feroz a las tormentas del siglo”, destacó Macron en un mensaje compartido en X.
El presidente francés añadió que el amor de Vargas Llosa por la literatura francesa y su universalidad se reflejaron en su ingreso a la Academia Francesa en febrero de 2023, convirtiéndose en el primer inmortal que no escribió ni una línea en lengua francesa.
Macron concluyó resaltando que el "genio literario" tuvo en Francia su hogar.
(En base a información de Europa Press)
Fuente: Telenoche