"El enfoque está en los equipos, no en las personas", afirmó Tamara Paseyro al asumir la dirección del Ministerio de Vivienda.
Tamaria Paseyro asume como nueva ministra de Vivienda
El pasado sábado, Tamara Paseyro fue confirmada como la nueva ministra de Vivienda, en reemplazo de Cecilia Cairo.Paseyro anunció que no habrá cambios en los proyectos previamente planificados para el quinquenio actual, enfatizando que "esto no se trata de personas sino de equipos".
La nueva ministra expresó su compromiso con el trabajo continuo, afirmando que "lo importante es el trabajo, la continuidad, la gente y dar respuestas".
Asimismo, destacó la importancia de la participación ciudadana en la elaboración de políticas públicas: "La política pública tiene que tener el aporte de todo el territorio.
Somos nosotros los que tenemos que ir a la gente, escucharla", indicó.
Paseyro también mencionó que ya había tenido encuentros en el ministerio durante la gestión de Cairo, y reafirmó el compromiso de continuar con las labores iniciadas: "Es continuar trabajando lo que veníamos trabajando.
" Además, resaltó la solidez del equipo humano del ministerio.
Contexto de la renuncia de Cecilia Cairo
La salida de Cecilia Cairo del Ministerio de Vivienda se produjo la semana pasada tras la controversia relacionada con la regularización de cuatro casas construidas en un terreno baldío proporcionado por su padre hace 30 años.La situación se vio agravada por la falta de pago de impuestos y contribuciones vinculadas a dichas edificaciones.
Trayectoria de Tamara Paseyro
Antes de asumir como ministra, Paseyro ocupó el cargo de directora nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) dentro del Ministerio de Vivienda desde el inicio del gobierno actual.En esta función, lideraba programas destinados a mejorar las condiciones habitacionales y el acceso a servicios básicos para familias vulnerables en áreas críticas, tales como asentamientos, zonas inundables o contaminadas.
Con formación en Ciencias Sociales, Paseyro cuenta con sólida experiencia en políticas públicas relacionadas con la vivienda.
Anteriormente, fue directora de Políticas Sociales de la Intendencia de Montevideo y asesora en la Dirección Nacional de Vivienda.
Entre sus logros, se destaca su responsabilidad en el Plan Nacional de Relocalizaciones (2010-2015) y la gerencia técnica del Plan de Mejoramiento de Barrios (2015), así como su labor en la Unidad de Evaluación y Monitoreo entre 2005 y 2010.
Fuente: Subrayado