La Cámara de la Construcción mantuvo un encuentro con los nuevos representantes del Ministerio de Trabajo

El diario de la tarde - Uruguay

La Cámara de la Construcción mantuvo un encuentro con los nuevos representantes del Ministerio de Trabajo

La Cámara de la Construcción mantuvo un encuentro con los nuevos representantes del Ministerio de Trabajo

Publicada el: - Visitas: 280 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 71 - Puntaje: 4.1

La Cámara de la Construcción se reunió con los recientes representantes del Ministerio de Trabajo para abordar importantes temas del sector.

Hugo Barreto: Fortalecimiento del Diálogo entre la Cámara de la Construcción y el SUNCA

Hugo Barreto, recientemente designado como subsecretario del Ministerio de Trabajo, destacó la importancia de la relación entre la Cámara de la Construcción y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA).
En su intervención, enfatizó que esta colaboración es digna de resaltar por las numerosas propuestas de acuerdos que han surgido a lo largo de las décadas.
"No porque no haya conflictos en el sector, sino por la capacidad de resolverlos mediante el diálogo", puntualizó Barreto, subrayando el valor de la comunicación en la resolución de disputas laborales.
Además, agregó que el sector de la construcción es "muy importante", no solo por la cantidad de trabajadores directamente vinculados, sino también por el considerable número de empleados en industrias relacionadas, tales como barracas y transporte.

La Postura del Presidente de la Cámara de la Construcción

Por su parte, Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción, mencionó que ya mantiene una trayectoria conocida con las nuevas autoridades, gracias a su pasado sindical y su implicación en las negociaciones colectivas.
"Hay que mejorar la productividad, la capacitación y la seguridad en las obras, que es una de nuestras principales banderas", afirmó Ruibal.
En referencia a la reducción de la jornada laboral, el presidente de la Cámara recordó que este fue uno de los primeros sectores en implementarla.
Sin embargo, advirtió: "No se va a hacer una reducción de la jornada laboral matando a las empresas, porque se mata el empleo.
Hay que analizar diferentes opciones y realidades", concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Silvia Santos (20/4/25, 15:50):
La verdad que es un buen paso que se reconozca el diálogo en la construcción. Las relaciones laborales son clave, y si hay voluntad de ambos lados, siempre se pueden encontrar soluciones. La seguridad y la capacitación son esenciales, pero no podemos olvidar que el empleo es lo primero. Hay que encontrar un equilibrio que no ahogue a las empresas.
Alberto Rodriguez (20/4/25, 13:40):
Es bueno ver que hay diálogo entre la Cámara de la Construcción y el SUNCA. La construcción es una parte clave de nuestra economía y tener acuerdos para mejorar la productividad y la seguridad es fundamental. Hay que estar atentos a cómo se manejan estos temas para no afectar el empleo.
Emilio Fuentes (13/4/25, 21:56):
Es re importante lo que se está discutiendo sobre la construcción y el acuerdo entre los sindicatos y la Cámara. La capacidad de dialogar y resolver conflictos es clave, y la reducción de la jornada laboral tiene que hacerse con cuidado para no afectar el empleo. Es un sector que mueve mucha gente y siempre hay que priorizar la seguridad en las obras. Buenas decisiones por parte de Barreto y Ruibal, sigamos apostando al diálogo.
Julián Colman (11/3/25, 05:52):
La verdad, me parece que esto de la reducción de la jornada laboral suena más a un intento de quedar bien que a una solución real. Siempre se habla de diálogo y acuerdos, pero la realidad es que hay que ver cómo eso afecta a las empresas y al laburante en el día a día. No se puede priorizar algunas cosas sin pensar en las consecuencias.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.