José Mujica: Reflexiones sobre la polarización en Argentina, los desafíos de Lula en Brasil y el resurgimiento de los autoritarismos en la región

El diario de la tarde - Uruguay

José Mujica: Reflexiones sobre la polarización en Argentina, los desafíos de Lula en Brasil y el resurgimiento de los autoritarismos en la región

José Mujica: Reflexiones sobre la polarización en Argentina, los desafíos de Lula en Brasil y el resurgimiento de los autoritarismos en la región

Publicada el: - Visitas: 307 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 18 - Puntaje: 4.8

José Mujica: Análisis sobre la polarización en Argentina, los retos de Lula en Brasil y el regreso de los autoritarismos en América Latina.

José Mujica califica a Venezuela como un "régimen autoritario"

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, en una reciente entrevista con la AFP, afirmó que la Venezuela de Nicolás Maduro es un "régimen autoritario" y que el cambio deberá producirse "de adentro" del país sudamericano.
Mujica, quien ocupó la presidencia entre 2010 y 2015, subrayó la importancia de que los venezolanos sean quienes resuelvan sus propios problemas.

Declaraciones sobre la situación en Venezuela

"Tengo íntima discrepancia con los regímenes autoritarios.
Lo que no avalo es la intervención de afuera.
Los problemas de Venezuela los tienen que resolver los venezolanos.
Y en todo caso hay que ayudarlos.
Pero no meterse", señaló Mujica, quien también vaticinó que "habrá alguna evolución de adentro de Venezuela en algún momento".

Críticas al gobierno de Maduro y comparaciones con Chávez

Mujica rechazó la idea de que el gobierno de Maduro, en el poder desde 2013, sea representativo de la izquierda o similar al de su antecesor, Hugo Chávez, fallecido en 2013. "Algunos de los chavistas están afuera de eso y muchísimos están perseguidos en el mundo", manifestó.

Reflexiones sobre Nicaragua y Cuba

El exmandatario también expresò su preocupación por el "autoritarismo" en Nicaragua bajo el liderazgo de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
"Lo de Nicaragua no tiene gollete.
Es increíble la revolución sandinista en qué desemboca, en la vieja esa llena de piedras y de cosas.
Es monstruoso", agregó.
Referido a Cuba, Mujica mencionó que el país caribeño ha definido su camino con la "dictadura del proletariado y un partido único".
A pesar de no estar de acuerdo con ese sistema, indicó que Uruguay mantiene relaciones con China y Vietnam sin mayores problemas.

Críticas a figuras políticas en América Latina

Además, Mujica cuestionó al expresidente boliviano Evo Morales respecto a su actual enfrentamiento con el mandatario Luis Arce, sugiriendo que "en la vida hay un tiempo para llegar y otro tiempo para irse".
También criticó a Cristina Kirchner, ex presidenta y actual vicepresidenta argentina, por no dar paso a nuevas generaciones dentro del peronismo.

Preocupaciones sobre el futuro de Brasil

Por último, Mujica expresó su inquietud acerca de su "viejo amigo" Luiz Inácio Lula da Silva, quien actualmente gobierna Brasil por tercera vez.
"Lula está a cerca de los 80 años y no tiene repuesto.
Esa es la desgracia de Brasil", concluyó.
Esta serie de declaraciones pone de relieve la postura crítica de Mujica hacia diversos gobiernos de la región y su llamado a la autogestión en la resolución de problemas políticos y sociales.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.484 publicaciones
  • 1.014.462 visitas
  • 17.893 comentarios
  • 201.545 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Romina Palacios (28-01-25 06:16):
Mujica habla mucho pero no parece entender que los problemas no se resuelven solo con un "cambio de adentro". La situación en Venezuela y Nicaragua es grave y demandan acciones más concretas. No se puede quedarle solo en palabras.
Facundo Castro (22-01-25 00:32):
Mujica siempre ha tenido una mirada crítica con respecto a los autoritarismos. Es claro que el cambio en Venezuela tiene que venir de adentro, y no desde afuera. Cada país tiene que resolver sus asuntos. Lo de Nicaragua es preocupante también, parece que se olvidan de lo que era la lucha por la libertad. Lo que uno espera es que se respete la democracia en todos lados, y que las viejas generaciones sean capaces de dejar espacio a los que vienen.
Luisa Merino (18-01-25 03:09):
Mujica siempre dando vueltas al mismo tema, ya está, que se ponga a hacer algo en vez de hablar. Debería ver lo que pasa en casa antes de criticar a otros.
Santiago Martino (15-01-25 11:48):
Mujica siempre con su forma de ver las cosas. Es un tipo que no se guarda lo que piensa y hay que valorarlo. Lo de Venezuela es complicado y está bien que destaque que los problemas deben resolverlos los venezolanos. La intervención externa no lleva a nada, ya lo sabemos. Su mirada sobre la política en la región hace falta, aunque a algunos no les guste.
Juan Olivera (13-01-25 06:48):
Mujica siempre dando en la tecla, es una voz que hay que escuchar. Se nota que le preocupa la situación en Venezuela y en América Latina en general. Es verdad que los problemas hay que resolverlos desde adentro, pero también hay que estar atentos a lo que pasa en nuestros vecinos. El autoritarismo nunca es el camino, y lo del retroceso democrático es algo que no podemos permitir.
Miguel Ángel Godoy (27-12-24 17:18):
Mujica siempre fiel a sus convicciones, claro que hay que dejar que los venezolanos se armen de valor y resuelvan su situación. No se puede avalar autoritarismos en ninguna parte, ni que hablen de democracia y hagan fraudes. Hay que mirar hacia adentro y ayudar sin intervenir. A seguir firmes por la libertad y los derechos del pueblo.
Rafael Eduardo Barreto (19-12-24 03:53):
Es un tema complicado el de Venezuela y otros regímenes en la región. Mujica siempre tuvo una postura clara sobre lo que piensa del autoritarismo, lo que me gusta. Los problemas tienen que resolverlos los mismos países, no podemos estar metiéndonos siempre. Aunque hay que ayudar, claro, pero sin intervenciones raras. Es hora de que se respete la democracia de verdad en todos lados.
Luis Cabrera (18-12-24 22:49):
Mujica siempre dice lo que piensa, y tiene razón al destacar que los problemas de Venezuela deben ser resueltos por los propios venezolanos. Es clave no intervenir desde afuera, ya hemos visto cómo eso termina mal en la región. Además, lo de Nicaragua es preocupante, la historia les enseña algo, pero parece que no aprenden. Hay que defender la democracia, no importa el color político.
Reinaldo Mejía (30-11-24 22:37):
Mujica siempre aportando su perspectiva honesta y directa sobre la situación en la región. Es un lujo tener voces así que critican el autoritarismo y defienden la solución desde adentro.
Lucas Benitez (29-11-24 00:38):
Mujica siempre tiene una mirada clara sobre la situación en la región, y sus críticas al autoritarismo son muy relevantes. Coincido en que los problemas de cada país deben resolverlos sus propios pueblos, sin intromisiones externas. La política latinoamericana está complicada, pero hay que seguir trabajando por una democracia real.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.