Interior verifica la información sobre niños heridos de bala junto al Msp; Martinelli asegura que el Observatorio de Criminalidad no muestra incremento

El diario de la tarde - Uruguay

Interior verifica la información sobre niños heridos de bala junto al Msp; Martinelli asegura que el Observatorio de Criminalidad no muestra incremento

Interior verifica la información sobre niños heridos de bala junto al Msp; Martinelli asegura que el Observatorio de Criminalidad no muestra incremento

Publicada el: - Visitas: 361 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 93 - Puntaje: 3.6

"El ministro del Interior revela que en Salud Pública podría haber duplicación de datos en el registro de ingresos de niños y adolescentes".

Análisis sobre el aumento de niños baleados en Uruguay

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, ha declarado que los últimos datos proporcionados por el Observatorio de Criminalidad no indican un aumento en el número de niños y adolescentes baleados.
No obstante, se están realizando cotejos de información con el Ministerio de Salud Pública para clarificar posibles discrepancias en las cifras.
“Cada vez que se conoce una noticia sobre un niño o niña que ha sido herido por un disparo, es un acontecimiento profundamente doloroso.
Nos afecta a todos”, expresó Martinelli.
Aseguró que los registros en su ministerio no muestran un incremento en los casos de niños baleados, al menos en lo que respecta a conflictos en los barrios.
El ministro añadió que, en conjunto con el Observatorio y el Ministerio de Salud Pública, se están revisando los datos para entender las diferencias existentes en las estadísticas.
“Preliminarmente nos han comentado que en Salud Pública puede haber duplicación en los ingresos de los menores.
Esto ocurre cuando un niño es ingresado para recibir atención y luego vuelve para curaciones de la misma herida”, explicó.
Reiteró que la información más confiable proviene del Ministerio del Interior, la cual no indica un crecimiento en este tipo de incidentes.
Además, señaló que algunos casos de niños baleados pueden ser atribuidos a accidentes relacionados con la manipulación de armas.
En relación a casos recientes, cabe mencionar que el martes por la noche un niño de cinco años resultó herido en un ataque en el barrio Ituzaingó.
Asimismo, una niña de dos años fue ingresada al CTI del Hospital Pereira Rossell tras recibir varios disparos a inicios de enero.
Este complejo panorama continúa generando preocupaciones en la sociedad uruguaya, resaltando la necesidad de medidas efectivas para proteger a los más vulnerables.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.872 publicaciones
  • 1.194.264 visitas
  • 19.904 comentarios
  • 221.723 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Celso Cardona (14-03-25 11:40):
Es una situación re complicada la que estamos viviendo, pero es bueno escuchar que el ministerio está trabajando para esclarecer los datos. Ojalá logren dar con la verdad y se pueda bajar la violencia, sobre todo cuando hay chicos de por medio. Lo que pasó en Ituzaingó duele un montón.
Diego Armando Arrieta (28-02-25 08:18):
parece que el ministro se quiere hacer el desentendido, hay una realidad que no puede ocultar. los chicos hirieron y siguen hirviendo, no hay que mirar para otro lado. la gente esta preocupada y parece que a ellos no les importa mucho.
Jaime Durán (24-02-25 10:36):
la situacion es delicada, no se puede minimizar el dolor de estos casos. hay que trabajar para que no pasen mas. los numeros son una cosa, pero la vida de un pibe es sagrada y eso tiene que ser prioridad siempre.
Eugenio Marin (23-02-25 14:42):
Es preocupante lo que pasa con los pibes y las balas, aunque el ministro diga que no hay un crecimiento. Las tragedias siempre duelen y hay que seguir mirando bien esos datos, porque cada vida cuenta. Esperemos que se tomen medidas serias para cuidar a nuestros gurises.
Ricardo Furtado (11-02-25 21:07):
es un tema muy delicado el de los chicos baleados en el país. lamentablemente, aunque los datos oficiales no marquen un crecimiento, cada caso es una tragedia que nos tiene que hacer reflexionar. hay que trabajar en la prevención y cuidar a nuestra infancia, porque no podemos dejar que esto se normalice.
Diego Martín Escobar (04-02-25 11:45):
Es preocupante lo que pasa con los pibes en esta situación. El ministro dice que no hay aumento en los casos de chicos baleados, pero las noticias nos muestran otra realidad. Ojalá se pueda esclarecer la diferencia en los datos y se tomen medidas para proteger a nuestros gurises.
Ana Palacios (01-02-25 14:02):
es preocupante lo que pasa con la violencia y los chicos. aunque el ministro diga que no hay un aumento, cada caso es una tragedia. hay que seguir trabajando en soluciones reales para proteger a nuestros gurises. esto no puede seguir así
Julieta Benitez (24-01-25 16:57):
no se entiende como pueden tener datos que no muestran un aumento cuando todos escuchamos casos de chicos baleados por todos lados, parece que se quieren hacer los tontos con el tema y la realidad es otra.
Gustavo Ferrer (18-01-25 13:39):
Es bueno saber que hay un trabajo conjunto entre el Ministerio del Interior y el de Salud Pública para clarificar los datos sobre este tema tan sensible. La seguridad de nuestros pibes es lo más importante, y que se esté investigando a fondo da un poco de esperanza. Ojalá sigan avanzando en esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.