El Ministerio del Interior tomó la decisión de separar al director del Observatorio de Criminalidad tras una evaluación exhaustiva

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio del Interior tomó la decisión de separar al director del Observatorio de Criminalidad tras una evaluación exhaustiva

El Ministerio del Interior tomó la decisión de separar al director del Observatorio de Criminalidad tras una evaluación exhaustiva

Publicada el: - Visitas: 196 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 4.9

El sociólogo Javier Donnángelo se verá privado de su salario durante los próximos seis meses en virtud de la sanción impuesta.

Sanción para el Sociologo Javier Donnángelo

El sociólogo Javier Donnángelo, director del Observatorio de Criminalidad del Ministerio del Interior, ha sido sancionado y separado de su cargo por un periodo de seis meses sin goce de sueldo.

Controversia por Informe sobre Homicidios y Narcotráfico

La decisión se produjo tras declaraciones de Donnángelo en una entrevista con el diario El Observador, donde cuestionó un informe elaborado por su colega, el sociólogo Emiliano Rojido.
Este informe, que aborda la vinculación entre homicidios y narcotráfico, fue financiado parcialmente por el Ministerio del Interior.
Según los datos presentados por Rojido, el 11% de los crímenes en Uruguay estaría relacionado con conflictos criminales por drogas.
Contrariamente, el Observatorio dirigido por Donnángelo sostiene que esta cifra es significativamente más alta, situando la proporción entre el 40 y el 50% del total de asesinatos.

Críticas a la Metodología

En la mencionada entrevista, Donnángelo expresó que “la metodología seguida por el sociólogo Rojido tiene serios problemas que hacen que llegue a una estimación que no resiste un análisis”.
Estas afirmaciones llevaron al Ministerio del Interior a iniciar un sumario administrativo que concluyó con la determinación de que Donnángelo había incurrido en una falta grave.

Nuevo Director del Observatorio

Ante esta situación, el cargo vacante será ocupado por el asesor Diego Sanjurjo, quien además continuará colaborando con la administración de Carlos Negro.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Fabián Varela (26/4/25, 06:07):
Una situación complicada la que se vive en el Ministerio del Interior. Es importante que se revisen los informes y se busque la verdad sobre lo que pasa con la criminalidad en el país. Ojalá esto sirva para fortalecer la transparencia en las cifras.
Estefanía Córdova (11/4/25, 12:41):
esto de la sancion a Donnángelo es un lío que refleja lo que pasa en el fondo de la seguridad en el país. los datos son importantes, pero a veces nos perdemos en los números y olvidamos la realidad que vive la gente. es fundamental que se busque la verdad, pero con diálogo y respeto. espero que esto sirva para mejorar las cosas y no solo para peleas internas.
Dayana Ponce (5/4/25, 18:07):
La verdad que esto es una locura. Es increíble como se manejan los temas de seguridad y la falta de consenso entre quienes deberían estar trabajando juntos. Hay que mirar bien los datos y no caer en discusiones estériles. Lo más importante es buscar soluciones para la gente.
Laura Medina (29/3/25, 21:44):
La situación en el ministerio está complicada. Es un tema que genera mucho debate y es bueno que se discutan las estadísticas para esclarecer la realidad del narcotráfico en el país. Ojalá todo esto sirva para mejorar la seguridad en Uruguay.
Sofía Fonseca (27/3/25, 02:48):
Una situación complicada, pero es bueno ver que se toman medidas al respecto. Es clave tener datos precisos para abordar el tema de la criminalidad en el país. Ojalá esto ayude a mejorar las cosas.
Victoria Perez (24/3/25, 08:17):
no entiendo como lo sancionan por dar una opinion diferente. asi no se puede avanzar en la investigacion, parece que solo importa lo que dice el ministerio y no la verdad. es un mal precedente para la libertad de expresion en el pais.
Ines Pastor (19/3/25, 21:56):
Interesante lo que pasó con Donnángelo, se nota que el tema de la criminalidad genera mucha polémica. Veremos cómo sigue esto y si el cambio de dirección trae nuevas perspectivas.
Susana Ruiz (19/3/25, 14:46):
Es una lástima lo que pasó con Donnángelo, pero a veces hay que medir las palabras. La situación de la violencia y el narcotráfico en Uruguay no da para andar subestimando datos. Espero que todo esto sirva para mejorar la gestión y que se tomen decisiones más acertadas. A seguir apoyando lo que es del Partido Nacional y trabajar por un país más seguro.
Sofía Domínguez (17/3/25, 04:12):
Esto es un chiste, como van a sancionar a alguien por cuestionar un informe. Parece que en este país no se puede hablar con libertad ni dar una opinión distinta. Una locura total.
Ramiro Aguiar (7/3/25, 03:27):
que falta de criterio la del ministerio, no se puede creer que por cuestionar un informe lo sancionen. parece que no aguanten las críticas y eso es preocupante para la transparencia en el tema de seguridad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.