Entre 2021 y 2024, el instituto registró un total de 29 denuncias, lo que llevó a la decisión de cancelar el contrato vigente y abrir un nuevo proceso para seleccionar un proyecto renovado.
Intervención del INAU en hogares para menores tras irregularidades
El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) ha decidido intervenir en dos hogares que brindan atención a menores de entre 4 y 15 años, tras rescindir el contrato con la organización no gubernamental que los gestionaba.Esta medida se tomó luego de detectar graves irregularidades y casos de maltrato.
Claudia Romero, presidenta del INAU, informó a Subrayado que las nuevas autoridades del directorio tomaron conocimiento de las denuncias apenas días después de asumir sus funciones.
Un relevamiento inicial reveló que las quejas sobre la situación de estos hogares datan desde el año 2021, acumulando un total de 29 denuncias hasta el año pasado.
El anterior directorio había decidido llevar a cabo una auditoría administrativa y de protección que comenzó en 2023. Al encontrar “graves irregularidades tanto en lo administrativo como en lo de protección”, las autoridades decidieron rescindir el contrato a partir de diciembre del mismo año.
Además, se planteó la necesidad de un nuevo proyecto y se estableció una estrategia de intervención.
A pesar de la intervención del INAU, los niños, niñas y adolescentes continuaron bajo el resguardo de la misma organización mientras se esperaba la implementación del nuevo proyecto.
Romero indicó que al asumir su cargo en 2025, se recibió una nueva denuncia a través de la Línea Azul 0800 5050 de INAU.
Luego de visitar el lugar, se decidió crear una mesa de trabajo que analizó toda la información disponible y se diseñó una nueva estrategia de intervención, que incluye visitas diarias por parte de técnicos del organismo.
Su objetivo es verificar las condiciones de vida de los menores y asegurar que las personas denunciadas por maltrato y negligencia sean debidamente fiscalizadas.
Fuente: Subrayado