Atención: hoy finaliza el plazo para saldar la multa por no haber votado en las elecciones, y te explicamos el procedimiento para gestionar el trámite online.
Multas por Incumplimiento del Voto: Plazo de Pago hasta el 26 de Octubre
Quienes no hayan cumplido con su obligación de votar, tanto en las elecciones nacionales como en el balotaje, deberán abonar una multa.El proceso se lleva a cabo de forma online a través de la página de la Corte Electoral, siendo el plazo establecido hasta este jueves 26 de octubre.
Obligatoriedad y Cuantía de la Multa
Según la ley N° 16.0171, "El ciudadano que sin causa justificada no cumpliera con la obligación de votar incurrirá en una multa equivalente al monto de una Unidad Reajustable (UR) por la primera vez, y de tres Unidades Reajustables por cada una de las siguientes".De acuerdo con la última actualización de la Dirección Nacional Impositiva (DGI), a octubre de 2023, el monto de la UR asciende a $1.741,80. Para los funcionarios públicos o profesionales con títulos expedidos por la Universidad de la República (Udelar), la multa será del doble, es decir, $3.480.
Proceso para el Pago de la Multa
El pago de las multas se debe realizar en las Juntas Electorales del departamento correspondiente.Para iniciar el trámite, se debe acceder a la página de la Corte Electoral y seguir los siguientes pasos: Seleccionar la opción "Catálogo de trámites en línea".
Una vez dentro, elegir "Elección Nacional" y luego "Pago de multa por no emisión del voto - Segunda elección 2024".
Si el ciudadano tiene que abonar por no haber asistido a la primera vuelta, deberá optar por "Elección Nacional 2024 - Justificación de no voto".
Ingresar los datos solicitados que figuran en la credencial cívica.
Registrar nombre completo, cédula, teléfono, correo electrónico e identificar si es funcionario público.
Finalmente, se calculará el monto a pagar y se ofrecerán diversas opciones para realizar el abono, incluyendo transferencias bancarias y redes de cobranza disponibles en todo el país.
Este es un resumen del procedimiento que debe seguir un ciudadano que no votó por primera vez y que no es empleado público.
Fuente: Telenoche