Imponen prisión preventiva a Jairo Larrarte, líder del Grupo Larrarte

El diario de la tarde - Uruguay

Imponen prisión preventiva a Jairo Larrarte, líder del Grupo Larrarte

Imponen prisión preventiva a Jairo Larrarte, líder del Grupo Larrarte

Publicada el: - Visitas: 79 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 3.6

La Fiscalía lleva a cabo una exhaustiva investigación sobre 103 denuncias que involucran a más de 130 víctimas, quienes han experimentado un impacto considerable en su patrimonio.

Imputación a Jairo Larrarte por Estafas y Apropiación Indebida

La Justicia uruguaya aceptó este miércoles el pedido del fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1° turno, Alejandro Machado, para imputar a Jairo Larrarte, director del Grupo Larrarte.
Se le atribuyen cargos por un delito continuado de estafa, un delito de apropiación indebida y un delito de libramiento de cheques sin fondo.
El fiscal Machado solicitó la prisión preventiva del imputado, fundamentando su petición en el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecimiento de la investigación.
El juez accedió a esta solicitud y otorgó la prisión preventiva.
Por otro lado, la defensa de Larrarte había solicitado que se le otorgara prisión domiciliaria total con tobillera electrónica.
Sin embargo, el magistrado decidió no hacer lugar a este pedido.
La Fiscalía indicó que se han presentado un total de 103 denuncias, afectando a más de 130 víctimas, quienes experimentaron una significativa pérdida patrimonial.
En ese contexto, el abogado de Larrarte, Enrique Moller, admitió la existencia de los delitos por los que su cliente ha sido imputado.
“Es cierto que hay faltante, el ganado faltaba”, declaró al ser consultado por Subrayado.
Esta formalización se produce nueve meses después de la primera denuncia, presentada por el abogado Juan Pablo Decia, quien representa a una de las víctimas.
“Transcurrieron nueve meses para que lleguemos a la formalización.
.
.
No teníamos dudas de que aquí había apropiación indebida, estafa y libramiento de cheques sin fondo”, afirmó Decia.
El abogado explicó que las inversiones recabadas se utilizaban para la compra de ganado, pero en realidad, esos fondos eran desviados a otros fines.
“No se compraba el ganado que se le decía al inversor que se compraba.
A pesar de que se firmaba un contrato que especificaba el número de animales, peso y categoría, nada de eso tenía su correlato en la realidad”, añadió.
La formalización de la investigación marca el inicio del proceso judicial.
En este caso, se deberá esperar un periodo de 120 días en prisión preventiva hasta que se emita el fallo definitivo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.777 publicaciones
  • 1.151.072 visitas
  • 19.531 comentarios
  • 216.878 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Ramón Cabrera (09-04-25 14:26):
La situación de Larrarte es preocupante, no puede ser que haya tanta gente afectada por estafas. Es triste ver como algunas personas se aprovechan de la confianza de los demás. La justicia tiene que actuar rápido y con firmeza, hay que cuidar a los que trabajan honradamente. Espero que las víctimas puedan recuperar lo que perdieron.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.