“Una gran cantidad de acreedores se agolpa en Conexión Ganadera tras culminar el plazo para la verificación de créditos”
Vencimiento del Plazo para Verificación de Créditos en el Caso Conexión Ganadera
El pasado viernes se cumplió el plazo establecido para la verificación de créditos por parte de aquellos afectados por la situación de Conexión Ganadera.Según lo indicado por el gerente de la Liga de Defensa Comercial (Lideco), doctor Fernando Caera, se presentó “una enorme cantidad de acreedores”.
Caera explicó que “ahora corren 30 días para que el síndico presente su informe”, aclarando que es un plazo que, según la legislación vigente, no puede ser prorrogado.
El propio deudor de Conexión Ganadera, así como de Hernandarias XIII, solicitó la apertura de la liquidación, lo que implica que no habrá junta y se procederá a la realización de los activos correspondientes.
Citación de Testigos e Imputados
El fiscal de Lavado, Enrique Rodríguez, comunicó a los abogados de los damnificados que ha identificado a unas 30 empresas vinculadas al grupo económico y a una treintena de personas que serán citadas, ya sea como indagados o testigos.Este miércoles, el fiscal convocó a cinco personas: cuatro testigos y un imputado, en relación a la falsificación de firmas en contratos.
Las denuncias presentadas por los inversores, además de incluir acusaciones de estafa y apropiación indebida, han destacado la falsificación de firmas en los contratos, ya que se vendió y movilizó ganado a nombre de los damnificados sin su consentimiento.
Según El Observador, los contratos también involucran a la empresa Gladenur, que ha negado ser receptora de ganado, a pesar de que aparece en esa calidad en algunos documentos.
La fiscalía investigará este aspecto en la presente semana.
Investigación Internacional y Nuevas Revelaciones
La indagatoria sigue avanzando, con exhortos enviados a Estados Unidos, España y Panamá, donde ya “se han detectado bienes y transferencias” vinculadas a los responsables de Conexión Ganadera.Además, se ha solicitado información a los Registros para determinar si poseen aeronaves o barcos.
Desde la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), el fiscal ha señalado a los abogados la existencia de datos relevantes sobre los cuales ya ha solicitado reserva al juzgado de Crimen Organizado que lleva adelante la causa, con el fin de proteger la investigación.
Declaraciones del Gerente de Fricasa
Además, fueron citadas siete personas que se desempeñaban como trabajadores administrativos de Conexión Ganadera, quienes brindaron detalles sobre el funcionamiento de la empresa.El 11 de abril, declaró el gerente general del frigorífico Casa Blanca, Carlos Fuidio, quien fue consultado acerca de una deuda de U$S 27,7 millones que tenía con Gustavo Basso.
Tras la caída de Conexión Ganadera, la empresa envió al seguro de paro a 450 trabajadores y debió entrar en concurso, aunque actualmente ha reanudado sus operaciones.
Según informaciones obtenidas por El Observador, el fiscal interrogó a Fuidio sobre cómo se generó dicha deuda.
El gerente relató que esta se había acumulado desde 2005, detallando que la mecánica consistía en que Basso entregaba ganado para faenar.
Ante la inquietud del fiscal respecto a la elevada suma de U$S 27 millones, preguntó si Basso nunca expresó descontento o un “hasta acá llegamos”.
Fuidio respondió que no, afirmando que Basso deseaba que el frigorífico continuara funcionando.
Fuente: El Telegrafo