Impactantes disparidades de precios con Brasil alcanzan hasta un 400% en ciertos productos

El diario de la tarde - Uruguay

Impactantes disparidades de precios con Brasil alcanzan hasta un 400% en ciertos productos

Impactantes disparidades de precios con Brasil alcanzan hasta un 400% en ciertos productos

Publicada el: - Visitas: 213 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 47 - Puntaje: 3.9

Asombrosas diferencias de precios con Brasil sorprenden, llegando hasta un asombroso 400% en algunos productos.

Diferencia Cambiaria y Nuevos Patrones de Consumo en la Frontera Uruguay-Brasil

En el contexto de la diferencia cambiaria experimentada en Argentina durante el año 2023, que atrajo a miles de uruguayos a su territorio, las recientes políticas implementadas por el presidente Javier Milei han alterado considerablemente esta situación.
En la actualidad, la diferencia cambiaria se encuentra en sus niveles más bajos en los últimos siete años.
Este nuevo escenario económico ha beneficiado a Brasil, según un informe de la Universidad Católica que analiza la variación de precios en la frontera Artigas - Quarai.
El estudio examina el coste de 57 productos en diversos comercios de referencia, tanto en grandes superficies como en tiendas locales.

Comparativa de Precios

Los datos revelan que los alimentos y bebidas no alcohólicas presentan un incremento del 80% en Artigas en comparación con los precios en Brasil.
Productos esenciales como arroz, yerba, azúcar y harina se pueden adquirir en el país vecino entre un 50% y un 100% más económicos.
No obstante, hay otros artículos que muestran una diferencia aún mayor.
Por ejemplo, la compra de café, galletitas o fideos desde el lado brasileño representa un ahorro significativo para los consumidores uruguayos, quienes encuentran estos productos entre un 100% y un 200% más baratos.

Los Productos Más Convenientes

Entre los productos que resultan más asequibles para los uruguayos al cruzar la frontera se encuentran los postres en polvo, huevos de gallina, mayonesa y sal.
En particular, la sal destaca por su notable diferencia de precio, siendo un 400% más económica en Brasil en comparación con Artigas.
Este cambio en los patrones de consumo refleja un nuevo comportamiento en la región y plantea desafíos interesantes para la economía de ambos países.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.790 publicaciones
  • 1.161.627 visitas
  • 19.159 comentarios
  • 221.232 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Nicolás Carrera (25-04-25 11:04):
La verdad que es un tema complicado, la diferencia de precios siempre afecta a la gente. Es lógico que la gente busque lo más barato, pero necesitamos encontrar una solución que beneficie a todos, no puede ser que comprar alimentos se vuelva un laberinto por las fronteras. Ojalá podamos encontrar caminos que nos unan en vez de separarnos.
Betina Quiroga (23-04-25 03:34):
es una pena que los precios en artigas sean tan altos, ya no hay tanta motivacion para cruzar al vecino. me parece mal que las cosas basicas cuesten tanto, como la sal que es un afano. los comerciantes tendrian que hacer algo
Micaela Suarez (14-04-25 16:42):
es una locura que sigamos pagando precios tan altos por cosas básicas, una vergüenza que la frontera siga así con esa diferencia. La economía no da para más y parece que ni se dan cuenta los que tienen que hacer algo al respecto
Lucía Peña (05-04-25 14:44):
Es una locura como cambió la cosa, antes todos cruzaban a comprar en Argentina y ahora Brasil se volvió el lugar. Hay que ver si el Gobierno toma nota de esto y ajusta precios. No puede ser que la diferencia sea tan grande, la gente tiene que poder comprar sin quebrarse.
Martiniano Zabala (01-04-25 02:13):
La verdad que es una locura lo que está pasando con los precios en la frontera. A veces hay que hacer cuentas y ver dónde conviene comprar. Pero lo bueno es que la economía se va moviendo, siempre hay opciones. Ojalá todo mejore para todos lados, pero está complicado cuando lo que encontramos en Brasil es tan más barato.
Ines Ponce (31-03-25 04:21):
parece que ahora la cosa se dio vuelta y va a ser más común ver a uruguayos cruzar para Brasil por lo que dicen los precios. vamos a tener que ajustar un poco las cuentas porque si no, nos quedamos con las manos vacías.
Lidia Mondragón (13-03-25 16:19):
Es interesante ver cómo cambian las cosas en la frontera. La diferencia de precios puede hacer una gran diferencia en el bolsillo de los uruguayos. Es una buena oportunidad para encontrar algunos productos más baratos del lado brasilero, aunque también hay que estar atentos a lo que ofrecemos en casa.
Daniela Castillo (11-03-25 00:20):
parece que la economia no da tregua, una pena que los precios en artigas sigan tan altos y no podamos aprovechar la cercania con brasil. la gente va a seguir cruzando la frontera por las ofertas
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.