Imágenes impactantes de la Marcha 8m: la potente manifestación de mujeres judías y un altercado que culminó con la expulsión de un hombre

El diario de la tarde - Uruguay

Imágenes impactantes de la Marcha 8m: la potente manifestación de mujeres judías y un altercado que culminó con la expulsión de un hombre

Imágenes impactantes de la Marcha 8m: la potente manifestación de mujeres judías y un altercado que culminó con la expulsión de un hombre

Publicada el: - Visitas: 525 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 84 - Puntaje: 3.7

Imágenes impactantes de la Marcha del 8M: una fuerte movilización de mujeres judías y un incidente que llevó a la expulsión de un hombre.

Marcha del 8M: Un Día de la Mujer con Polémicas y Diversas Voces

La Marcha del 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, volvió a ser objeto de controversia.
Este año, el PIT-CNT convocó a concentrar en la Plaza Independencia para posteriormente marchar por la Avenida 18 de Julio hasta llegar a la Universidad de la República.

Un Eslogan Controvertido

La discusión se intensificó con el eslogan elegido para el 2025: “Frente al avance fascista-sionista, lucha feminista.
¡Basta de genocidio, ocupación y apartheid! ¡Basta de complicidad con el sionismo!” En este contexto, la organización B’nai B’rith Uruguay emitió un comunicado rechazando la convocatoria a una manifestación que consideran de carácter antisemita.
La organización también recordó el primer aniversario de un “repudiable incidente” en el que se utilizó a niñas para exhibir un cabezudo judío atravesado por una lanza, condenando la impunidad del caso, que fue archivado por la Fiscalía.

Voces Diversas en la Marcha

A pesar de que la consigna general no sufrió cambios, durante la marcha de este sábado un grupo de mujeres judías uruguayas decidió concentrarse en la Plaza Fabini, denunciando que se sienten “discriminadas” por otras organizaciones feministas.
Entre los mensajes que resonaron con fuerza, las participantes señalaron que el feminismo debería estar libre de “política y raza”, resaltando su derecho a participar en la instancia.

Incidente en Plaza Independencia

Además, se registró un incidente en Plaza Independencia donde un hombre, vistiendo una remera con el distintivo "Escuadrón anticomunista", acusó a las feministas de “fascistas”.
La situación generó tensión y fue controlada cuando las mujeres presentes formaron un "cordón humano", hasta que la Policía intervino para retirar al individuo del lugar.
Con múltiples aristas, la marcha del 8M continúa siendo un espacio de encuentro y de reivindicación, donde diversas voces buscan hacerse escuchar en medio de un clima de controversias y tensiones sociales.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Valentina Franco (26/4/25, 07:28):
La marcha del 8M siempre es una fecha clave para visibilizar las luchas de las mujeres. Pero este año se armó un revuelo con el eslogan, que si bien busca hacer eco de situaciones graves, también ha generado mucha polémica. Es fundamental que el feminismo sea inclusivo y no se convierta en escenario de peleas políticas. Las mujeres deben unir fuerzas sin importar su origen. Hay que seguir trabajando por los derechos de todas, sin exclusiones.
Verónica Franco (19/4/25, 23:20):
Es una lástima que en una jornada como el 8M haya tanto debate y polémica. El feminismo debería ser un espacio de unión, no de divisiones. Tenemos que luchar por la igualdad sin caer en discursos que enfrentan a unos con otros. Ojalá que aprendamos a escucharnos más y construir un feminismo inclusivo.
Lidia Barreto (10/4/25, 12:25):
La marcha del 8M de este año estuvo cargada de tensiones y mucha discusión. Es una pena que en vez de unirnos por la lucha feminista, se generen divisiones y conflictos. El feminismo tiene que ser inclusivo y respetar todas las voces, sin caer en el antisemitismo ni en la discriminacion. Cada mujer debería poder hacer oír su voz sin miedo. Urgente que trabajemos en eso.
Noelia Arenas (2/4/25, 04:08):
La marcha del 8M siempre trae sus polémicas, pero lo importante es que se siga luchando por los derechos de las mujeres. Es clave que el feminismo pueda ser inclusivo, sin caer en divisiones. Ojalá podamos encontrar un camino que una en vez de separar.
Micaela Miranda (30/3/25, 14:09):
La verdad que esta marcha una vez más se llena de polémica, parece que no aprenden. El eslogan que eligieron está muy fuera de lugar y solo genera más divisiones. El feminismo debería ser inclusivo y no entrar en esos temas políticos que solo desvían la atención de lo que realmente importa. Al final quedan más disputas que avances.
Olga Miranda (29/3/25, 18:09):
La marcha del 8M siempre trae sus tensiones, pero lo importante es que se siga levantando la voz por los derechos de las mujeres. El feminismo tiene que ser un espacio inclusivo, sin etiquetas ni divisiones. Hay que seguir luchando, siempre con respeto y dejando de lado la violencia. La diversidad en la lucha es clave.
Violeta Sequeira (14/3/25, 00:42):
La marcha del 8M este año estuvo llena de debate, como siempre. La consigna generó polémica y me parece que el feminismo no debería dividirnos más. Todas deberíamos unirnos por los mismos derechos sin importar la política o la religión. Es hora de dejar atrás esos discursos que solo generan divisiones. Al final, lo que importa es la lucha por la igualdad.
Alegría Molina (13/3/25, 16:54):
La marcha del 8M siempre tiene su impacto, pero este año la cosa se complicó con esa proclama que levantó polvareda. Es una pena que en vez de unir, haya mensajes que dividan, como el polémico eslogan. El feminismo debería ser una lucha de todas, sin importar la raza o la política. Me parece que hay que encontrar la forma de avanzar sin caer en conflictos que no nos representan. Lo importante es seguir buscando igualdad para todos.
Agustín Pacheco (11/3/25, 08:33):
La marcha del 8M siempre da que hablar, este año la cosa estuvo bien tensa con el eslogan. Hay que recordar que el feminismo tiene que ser inclusivo y no caer en discursos que dividen más de lo que unen. Es clave que todas las voces sean escuchadas sin importar su origen, eso es lo que realmente se necesita. La lucha es por todas, no por algunas.
Eva Olivera (10/3/25, 20:29):
No se entiende como en una marcha por los derechos de la mujer se termina armando tanto quilombo. Es una pena que se pierda el foco en lo importante y se hable de politicrisis en vez de avanzar en lo que realmente importa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.