Im propone un enfoque holístico para abordar los desafíos de la gestión de residuos y la situación de calle en Montevideo

El diario de la tarde - Uruguay

Im propone un enfoque holístico para abordar los desafíos de la gestión de residuos y la situación de calle en Montevideo

Im propone un enfoque holístico para abordar los desafíos de la gestión de residuos y la situación de calle en Montevideo

Publicada el: - Visitas: 205 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 89 - Puntaje: 4.2

IM presenta una estrategia integral para enfrentar los retos de la gestión de residuos y la problemática de la situación de calle en Montevideo.

Intendente de Montevideo Propone Abordaje Integral para Problema de Residuos

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, ha presentado una propuesta de "abordaje integral" para abordar la problemática de los residuos en la ciudad, señalando la conexión entre la gestión de basura y el aumento de personas en situación de calle.
Zunino respaldó los comentarios realizados por la actual intendenta, Carolina Cosse, durante la pasada campaña electoral.
En esos momentos, Cosse, quien era precandidata del Frente Amplio, destacó que la acumulación de basura está relacionada con el incremento de personas que recurren a los contenedores para alimentarse.
En sus declaraciones, Zunino comentó que el fenómeno del "hurgado" en los contenedores ha contribuido al deterioro del entorno urbano.
“Manifestamos en su momento la cantidad de población en situación de calle y el nivel de hurgado, que estamos teniendo, especialmente en las áreas centrales de Montevideo, el cual es cada vez mayor.
Aunque tenemos contenedores que no están llenos, el entorno presenta basura, y esto se relaciona con el hurgado", manifestó el intendente, subrayando que el sistema de respuesta actual es insuficiente y requiere una intervención más estructural.
Además, Zunino expresó su descontento por la falta de respuestas adecuadas por parte del Ministerio de Desarrollo Social respecto a políticas de apoyo para las personas en situación de calle.
“Hay una necesidad de un abordaje integral que contemple también políticas sociales y de derechos.
Este es un punto donde el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno actual no ha brindado respuestas apropiadas, lo que tiene repercusiones en la limpieza y en otras condiciones de la ciudad”, concluyó Zunino.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.277 publicaciones
  • 553.754 visitas
  • 10.525 comentarios
  • 129.230 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Reinaldo Varela (21-12-24 18:40):
La propuesta de Zunino me parece un buen paso para encarar un problema que la ciudad viene arrastrando. Hay que conectar la gestión de residuos con la situación de los hurgadores, es clave. La falta de respuestas del Ministerio de Desarrollo Social no da más, necesitamos políticas claras y efectivas. A ver si la Intendencia empieza a hacer lo que hay que hacer por Montevideo.
Domingo Lima (16-12-24 06:03):
Es bueno ver que desde la intendencia se hable de la relación entre la basura y la situación de calle. Hay que hacer un abordaje integral, no solo limpiar, sino también dar respuestas a las necesidades de la gente. Montevideo merece un manejo de residuos que no descuide a quienes más lo necesitan.
Ignacio Fuentes (13-12-24 07:32):
una vez mas las palabras se las lleva el viento, hace falta accion no solo discurso. la ciudad sigue sucia y la gente en la calle no mejora, al final seguimos igual.
Facundo Martínez (09-12-24 09:24):
me parece que el intendente Zunino está tocando un tema delicado y necesario. tener una visión integral para solucionar la basura y la situación de los que menos tienen es clave. hay que mover ficha y no dejar que la gente se quede en la calle, eso nos involucra a todos.
Lucila Benitez (24-11-24 00:45):
Es un tema que nos preocupa a todos los montevideanos. La basura y la gente en situación de calle son dos cosas que van de la mano, y es hora de que se tome acción. Hay que buscar soluciones de fondo y no andar nomás con parches. Esperemos que esta vez se trabaje en serio y se priorice el bienestar de todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.