Bergara plantea innovadoras modificaciones en el sistema de recolección de residuos de Montevideo

El diario de la tarde - Uruguay

Bergara plantea innovadoras modificaciones en el sistema de recolección de residuos de Montevideo

Bergara plantea innovadoras modificaciones en el sistema de recolección de residuos de Montevideo

Publicada el: - Visitas: 200 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 3.5

Bergara propone cambios revolucionarios en el sistema de recolección de residuos en Montevideo.

Propuesta de Mario Bergara para la Recolección de Residuos en Montevideo

El candidato a la intendencia de Montevideo, Mario Bergara, ha presentado una innovadora propuesta con el fin de modificar el sistema de recolección de residuos en la capital uruguaya.
Con el propósito de mejorar la limpieza urbana y adaptarse mejor a las necesidades específicas de cada área, Bergara busca implementar cambios significativos en la gestión de residuos.
La propuesta no se centra únicamente en la reducción de contenedores, sino que plantea un cambio en la modalidad de recolección.
Esta iniciativa incluye la disminución gradual de los contenedores barriales ubicados en la vía pública, en favor de la instalación de contenedores intradomiciliarios y en complejos habitacionales, tales como edificios y cooperativas.
"Que no se interprete que lo que se va a hacer es reducir contenedores, se va a cambiar las modalidades.
Se irán reduciendo paulatinamente los contenedores barriales que uno tiene en la vía pública.
Si uno observa el mapa, hay una gran parte del territorio donde impulsaremos los contenedores intradomiciliarios y en complejos habitacionales, eso irá sustituyendo en muchos lugares los contenedores que actualmente se ven en la vía pública", expresó Bergara.
Además de esto, el candidato enfatizó la necesidad de fomentar una gestión circular de los residuos y promover un cambio cultural entre los habitantes.
"Sin un cambio cultural profundo en nuestra relación con los residuos, todo cambio puede no ser sostenible", advirtió.
En relación a los problemas derivados del hurgado por personas en situación de calle, Bergara subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con diferentes organismos del gobierno nacional, como el Ministerio de Desarrollo Social, Vivienda, Interior y Salud Pública.
"Sin quitarle la responsabilidad que le compete a la intendencia, es una tarea que evidentemente hay que compartir y coordinar con estos organismos", afirmó.
Finalmente, Bergara reflexionó sobre la utilización de herramientas como la tercerización en los servicios de limpieza.
Aseguró que esta estrategia no constituye una política en sí misma, sino una herramienta utilizada a través de acuerdos con empresas privadas, cooperativas sociales y organizaciones no gubernamentales.
"Hoy en día, hay partes de la recolección de residuos que se realizan mediante contratos con empresas privadas, cooperativas sociales y ONG.
Esa es una herramienta que se está utilizando y se evaluará en cada circunstancia", concluyó el candidato.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.590 publicaciones
  • 1.057.242 visitas
  • 18.401 comentarios
  • 207.494 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Alicia Escobar (08-04-25 08:43):
La propuesta de Bergara me parece una buena movida. Cambiar la modalidad de recolección puede hacer que Montevideo se vea más limpia y ordenada, y eso siempre suma. Además, adaptar el sistema a las características de cada barrio es clave. Ojalá se logre ese cambio cultural que menciona, porque no sirve de nada si no hay compromiso de todos. A darle para adelante con esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.