Gulnor hace historia al convertirse en la primera mujer legal en recibir su pasaporte uruguayo: un avance significativo hacia una mayor inclusión en nuestra sociedad.
Uruguay permite la obtención de pasaporte a ciudadanos legales extranjeros
A partir de ahora, los ciudadanos legales en Uruguay tendrán la posibilidad de obtener el pasaporte en calidad de uruguayos.Esta medida impacta directamente a más de 12.000 personas extranjeras que hasta el momento no podían acceder a este importante documento.
Una historia de superación
La primera persona en recibir el pasaporte bajo esta nueva normativa fue Gulnor, una mujer oriunda de Tayikistán cuya historia pone de manifiesto los desafíos enfrentados por aquellos que se encontraban en situaciones similares.Gulnor llegó a Uruguay a los 19 años tras enamorarse de un uruguayo y desde entonces ha construido su vida en Montevideo, disfrutando de actividades como recorrer la Rambla y compartir asados, así como formando una familia con sus dos hijos.
A pesar de sus esfuerzos, no se sentía completamente parte ni de su país de origen ni de Uruguay, ya que al emigrar, perdió su nacionalidad.
El dilema de la apatridia
Aunque en Uruguay pudo obtener la cédula y acceder a derechos y obligaciones como cualquier otro ciudadano legal, la imposibilidad de tramitar el pasaporte la dejaba en una situación de apátrida."Había quedado apátrida", explicaba Gulnor, quien vivía con el temor constante cada vez que intentaba salir del país.
"Cada vez que viajábamos, así sea a Buenos Aires, siempre fue una travesura no saber si me iban a dejar pasar.
Siempre nos separaban en familia, mi marido y mis hijos me quedaban esperando.
Era como una incertidumbre tan grande", relató.
Cambio legislativo
La Constitución uruguaya no establece una distinción clara entre nacionalidad y ciudadanía, lo que generaba obstáculos legales para acceder al pasaporte.Con el cambio implementado, quienes tienen ciudadanía legal podrán obtener este documento de la misma manera que aquellos que nacieron en el país.
Un nuevo comienzo
Este miércoles, Gulnor recibió su pasaporte, y tanto ella como su familia, especialmente su hija menor, anhelan poder viajar sin miedo y reencontrarse con sus seres queridos en el exterior."Ahora con esto recupero la libertad, recupero la vida, recupero tantas cosas", expresó emocionada.
Fuente: Telenoche