Lamentamos el fallecimiento a los 84 años de Antonio Gasalla, un emblemático humorista argentino que se convirtió en un verdadero referente del entretenimiento.
Falleció Antonio Gasalla, un ícono del humor argentino
24 de octubre de 2023 El actor y humorista argentino Antonio Gasalla ha fallecido este martes a los 84 años, según lo confirmado por TN, medio aliado a Canal 4. En los últimos meses, amigos y allegados del artista, como Marcelo Polino, habían comentado sobre la salud del actor, señalando que había experimentado un deterioro cognitivo.Carlos Perciavalle también mencionó que, hace un año, Gasalla se encontraba "grave, pero muy bien cuidado".
El famoso humorista estaba internado en un centro de rehabilitación, donde había sido diagnosticado con demencia senil.
“Adoro Buenos Aires.
Soy un bicho de esta ciudad.
La oferta cultural que tiene Buenos Aires es impresionante.
Adoro la Argentina” Estas palabras fueron expresadas por Gasalla en una de sus entrevistas, reflejando su profundo amor por su tierra natal.
Trayectoria de un referente del espectáculo
Antonio Gasalla, reconocido no solo como actor y humorista, sino también como autor, director, productor y docente, dio vida a personajes emblemáticos del entretenimiento argentino.Entre ellos se encuentran La Abuela, Soledad Dolores Solari, Bárbara Don’t Worry, la maestra Noelia y la empleada pública Flora.
Nacido en Ramos Mejía, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, Gasalla creció en una familia compuesta por un padre peluquero, una madre ama de casa y un hermano mayor.
Desde pequeño, mostró un gran interés por el arte, pasando horas en el cine y asistiendo al teatro gracias a un vecino que les proporcionaba entradas.
Tras explorar diversas carreras, finalmente se inclinó por la actuación.
Se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y alcanzó su primer éxito a mediados de la década del 60 con "Help, Valentino", junto a Nora Blay, Edda Díaz y Carlos Perciavalle, con quien posteriormente trabajó en varios espectáculos de café-concert, consolidándose como un emblema de dicho género en Argentina.
En la década de 1970, Gasalla comenzó a montar espectáculos en la calle Corrientes, como "Pan y Circo", "Gasalla for Export" y "Maipo made in Gasalla", entre otros.
Es especialmente recordado por su personaje de Mamá Cora.
En 1985, protagonizó "Esperando la carroza", una película de Jacobo Langsner bajo la dirección de Alejandro Doria, donde interpretó a una abuela senil y divertida, formando parte de un elenco destacado que incluía a China Zorrilla, Enrique Pinti, Juan Manuel Tenuta, Luis Brandoni, Mónica Villa y Betiana Blum.
Con un enfoque más pícaro, el personaje fue rebautizado como La Abuela y tuvo su propia aparición en televisión, en el programa de Susana Giménez, de donde se despidió con lágrimas en 2017. Con información de TN.
Fuente: Telenoche