Este sábado, Yamandú Orsi procederá a la firma de designaciones de ministros: conoce en detalle los nombramientos que definirán el rumbo de cada cartera

El diario de la tarde - Uruguay

Este sábado, Yamandú Orsi procederá a la firma de designaciones de ministros: conoce en detalle los nombramientos que definirán el rumbo de cada cartera

Este sábado, Yamandú Orsi procederá a la firma de designaciones de ministros: conoce en detalle los nombramientos que definirán el rumbo de cada cartera

Publicada el: - Visitas: 225 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 4.1

Durante esta semana, se llevarán a cabo las ceremonias oficiales en cada ministerio, aunque será el sábado, tras asumir la Presidencia, que Orsi firmará las designaciones correspondientes.

Nuevo Gabinete de Yamandú Orsi: Designaciones Confirmadas

En el día de hoy, el presidente Yamandú Orsi tomará posesión de su cargo y procederá a firmar las designaciones de los ministros, quienes asumirán sus funciones de forma escalonada a lo largo de la semana.

Nuevos Ministros y Subsecretarios

Ministerio de Economía y Finanzas

Ministro: Gabriel Oddone Subsecretario: Martín Vallcorba Oddone, economista y doctor en historia de la economía, es un reconocido consultor que se suma al equipo con una destacada trayectoria.

Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministro: Mario Lubetkin Subsecretaria: Valeria Csukasi Lubetkin, periodista especializado en Comunicación Internacional, deja su cargo como subdirector de la FAO para asumir como canciller.

Ministerio del Interior

Ministro: Carlos Negro Subsecretaria: Gabriela Valverde Negro, exfiscal de homicidios, será acompañado por Valverde, quien se desempeñó en sistemas y estadísticas de la cartera.

Ministerio de Educación y Cultura

Ministro: José Carlos Mahía Subsecretaria: Maestra no especificada Mahía, profesor y ex legislador, liderará el ministerio junto a una destacada figura de la Federación Uruguaya de Magisterio.

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Ministro: Juan Castillo Subsecretario: Hugo Barreto Castillo, ex legislador y dirigente sindical, contará con la experiencia de Barreto, catedrático en derecho laboral y seguridad social.

Ministerio de Ambiente

Ministro: Edgardo Ortuño Subsecretario: Leonardo Herou Ortuño, profesor y senador, ha formado parte del Directorio de OSE, mientras que Herou proviene de la intendencia de Canelones.

Ministerio de Desarrollo Social

Ministro: Gonzalo Civila Viceministro: Federico Graña Civila, profesor y ex legislador, estará apoyado por Graña, que aportará su experiencia desde la comuna capitalina.

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

Ministro: Alfredo Fratti Viceministro: Matías Carámbula Fratti, veterinario y ex presidente del Instituto Nacional de la Carne, contará con el apoyo de Carámbula, ingeniero agrónomo.

Ministerio de Turismo

Ministro: Pablo Menoni Subsecretaria: Ana Claudia Caram Menoni, ingeniero y magíster, tiene experiencia reciente como director de Transporte en Montevideo, mientras que Caram es reconocida en el sector turístico.

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial

Ministra: Cecilia Cairo Subsecretario: Christian Di Candia Cairo, fue legisladora y directora del Plan Juntos, y Di Candia destaca con su pasado como intendente de Montevideo.

Ministerio de Salud Pública

Ministra: Cristina Lustemberg Viceministro: Leonel Briozzo Lustemberg, pediatra y ex subsecretaria de esa cartera, volverá a trabajar junto a Briozzo, quien tiene una amplia trayectoria en salud pública.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Ministra: Lucía Echeverry Subsecretaria: Claudia Peris Echeverry, asistente social y legisladora, se unirá a Peris, arquitecta con experiencia en direcciones municipales.

Ministerio de Defensa Nacional

Ministra: Sandra Lazo Subsecretario: Joel Rodríguez Lazo, comunicadora y legisladora, estará respaldada por Rodríguez, licenciado en Administración.

Secretaría de Industria, Energía y Minería

Secretaria: Fernanda Cardona Subsecretaria: Eugenia Villar Cardona, abogada y exdirectora de UTE, trabajará junto a Villar, asesora de la senadora Silvia Nane.

Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Director: Rodrigo Arim Subdirector: Jorge Polglar Arim, ex rector de la Universidad de la República, aportará su conocimiento al frente de esta importante oficina.
Se espera que este nuevo gabinete trabaje en sinergia para afrontar los desafíos que se presentan en el país y continuar impulsando el desarrollo nacional.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.081 publicaciones
  • 1.277.243 visitas
  • 20.560 comentarios
  • 233.998 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Andrés Cabral (24-04-25 22:22):
bueno la verdad que es un momento importante para el pais, se siente un aire de cambio con este nuevo gabinete. hay gente capacitada en los ministerios y ojalá que puedan trabajar en equipo para enfrentar los desafíos que tenemos por delante. es clave que el gobierno escuche a todos y busque la inclusión en cada decision. a seguir adelante
Anabel Caballero (19-04-25 19:44):
Es un momento importante pa Uruguay. Vamo a ver como estos nuevos ministros se ponen la camiseta y trabajan por el pueblo. Hay mucha experiencia en el equipo, ahora hay que hacer que eso rinda resultados. La expectativa siempre está, pero lo fundamental es no perder de vista a los que más lo necesitan.
Daniel Carballo (13-04-25 15:33):
bueno, parece que se viene una nueva etapa con un gabinete que tiene experiencia y trayectoria en sus áreas. es clave que trabajen en conjunto y pongan a la gente en el centro de sus decisiones, hay mucho por hacer. esperemos que se escuchen las voces de todos y sigamos avanzando como país.
Elena Benitez (22-03-25 07:02):
Es un momento clave para el país con este nuevo gabinete. Se nota que hay un buen team de profesionales en distintas áreas, espero que trabajen en pos del bienestar de todos los uruguayos. Menos discursos y más acción, vamos arriba Uruguay.
Pilar Montero (20-03-25 08:36):
bueno, parece que hay un nuevo equipo dando vueltas en la política uruguaya, con gente que ya ha mostrado su compromiso con el país. hay que darle tiempo a Yamandú Orsi y su gente para que trabajen y muestren qué hacen. siempre es importante seguir de cerca cómo manejan los temas que nos importan a todos. esperemos que puedan aportar lo que necesitamos.
Antonio Barreto (18-03-25 21:55):
Es un buen momento para el país, se nota que hay un equipo con experiencia y con ganas de trabajar. Esperemos que estos ministros se pongan las pilas y empiecen a hacer lo mejor por Uruguay. Hay muchas expectativas, especialmente con los nuevos en Educación y Salud. Ojalá que todo salga bien y podamos seguir avanzando.
Ariel Escobar (12-03-25 03:54):
mucha suerte a los nuevos ministros, se nota que hay una buena mezcla de experiencia y ganas de laburar. es clave que mantengan el rumbo social y sigan apoyando a la gente, tenemos mucha fe en este nuevo gobierno del Frente Amplio.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.