Empresarios y trabajadores unen fuerzas para alcanzar consensos y se pronuncian sobre la propuesta de ocupaciones

El diario de la tarde - Uruguay

Empresarios y trabajadores unen fuerzas para alcanzar consensos y se pronuncian sobre la propuesta de ocupaciones

Empresarios y trabajadores unen fuerzas para alcanzar consensos y se pronuncian sobre la propuesta de ocupaciones

Publicada el: - Visitas: 135 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 3.7

Empresarios y trabajadores se reúnen en busca de acuerdos y expresan su postura ante la iniciativa de ocupaciones.

Reunión entre Empresarios y Trabajadores: Desafíos Económicos en Tiempos de Cambio

En el contexto de un cambio de gobierno y cierre de empresas, empresarios y trabajadores se reunieron para abordar el desarrollo económico del país.
La situación actual presenta retos significativos que demandan la colaboración de ambos sectores.
Durante el encuentro, aunque el tema no fue parte de la agenda principal, se consultó a los participantes sobre la iniciativa del ministro de Trabajo, Juan Castillo, orientada a ajustar el decreto que prohíbe las ocupaciones en los lugares de trabajo.

Visión Crítica sobre la Matriz Productiva

Marcelo Abdala, representante del movimiento obrero, expuso que la matriz productiva en su estado actual “no está siendo eficaz para generar una buena vida para los 3.5 millones de habitantes” del país.
Este planteamiento refleja la necesidad de una revisión profunda de las políticas económicas vigentes.

Optimismo desde las Cámaras Empresariales

Por su parte, Diego O'neill, portavoz de las Cámaras Empresariales, manifestó un enfoque optimista sobre la posibilidad de cooperación en áreas clave como la sofisticación de la matriz productiva, la innovación y la capacitación de la fuerza laboral.

Posible Modificación del Decreto 281

El Gobierno uruguayo está evaluando la modificación del Decreto 281, que regula las ocupaciones laborales en el marco de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
La propuesta busca, fundamentalmente, evitar la criminalización de las ocupaciones laborales.
Entre las modificaciones planteadas, destaca la posibilidad de que los trabajadores que opten por no participar en una ocupación o huelga puedan continuar desempeñando sus funciones sin inconvenientes.
Además, se pretende asegurar un espacio de diálogo previo a cualquier intervención policial, en los casos donde las ocupaciones no sean desalojadas voluntariamente.

Derecho a Huelga y Conflictos Legales

Abdala defendió el derecho de huelga, señalando una contradicción entre la LUC y el decreto emanado del Poder Ejecutivo.
“Lo que tiene que saber la gente, inclusive a pesar de la opinión del movimiento obrero, es que la LUC establece que la ocupación debe desarrollarse sin impedir la circulación de empresarios y trabajadores que decidan continuar trabajando.
Eso es la ley”, expresó el líder del PIT-CNT.
O'neill, a pesar de mostrar su desacuerdo con la propuesta de modificación del decreto de ocupaciones, destacó su confianza en la gestión del ministro Castillo y reafirmó su disposición a mantener el diálogo constructivo.
La conversación entre las partes continúa siendo crucial para abordar las complejidades que enfrenta el país en este periodo de transición, con la esperanza de encontrar soluciones efectivas que beneficien a toda la población.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.050 publicaciones
  • 1.260.636 visitas
  • 20.366 comentarios
  • 232.117 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Loreley Paredes (07-05-25 00:02):
Parece que estos tipos se la pasan hablando, pero no hay avances reales. Es siempre lo mismo, discuten y discuten y al final las cosas siguen igual. La gente ya está cansada de promesas vacías.
Magdalena Sequeira (06-05-25 08:03):
Es buena noticia que empresarios y trabajadores se reúnan a hablar sobre el desarrollo del país. La situación está complicada, pero el diálogo es clave para encontrar soluciones. Hay que tener cuidado con las modificaciones que se proponen, el derecho de huelga es fundamental. Espero que podamos avanzar en una matriz productiva más eficiente y solidaria.
Manuel Aguilera (01-05-25 05:15):
mira, la situa'cion es complicada, hay que encontrar caminos que no generen más tensión. tanto empresarios como trabajadores tienen que laburar juntos por un país mejor. el diálogo siempre va a ser clave en este tipo de temas, pero no se puede olvidar el derecho de huelga que es fundamental. que la gente pueda trabajar sin miedo es crucial, pero no se puede pisotear los derechos de los que luchan por mejorar su situación.
Juan Ignacio Martinez (25-04-25 01:53):
Es un momento clave para el país, hay que buscar soluciones que beneficien tanto a empresarios como trabajadores. La propuesta del gobierno de ajustar el decreto suena interesante, pero hay que tener cuidado con no afectar derechos esenciales como el de huelga. Es fundamental mantener el diálogo y encontrar puntos en común para avanzar juntos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.