El telescopio Hubble revela un asombroso paisaje de nubes cósmicas situado a 160.000 años luz de nuestro hogar

El diario de la tarde - Uruguay

El telescopio Hubble revela un asombroso paisaje de nubes cósmicas situado a 160.000 años luz de nuestro hogar

El telescopio Hubble revela un asombroso paisaje de nubes cósmicas situado a 160.000 años luz de nuestro hogar

Publicada el: - Visitas: 156 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 58 - Puntaje: 3.7

El telescopio Hubble nos sorprende con un espectacular panorama de nubes cósmicas, ubicadas a 160.000 años luz de la Tierra.

El Polvoriento Universo Revelado por el Telescopio Espacial Hubble

Una reciente imagen capturada por el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA pone de manifiesto la naturaleza polvorienta del universo.
Esta impresionante fotografía muestra nubes de gas y polvo que giran en torno a la Nebulosa de la Tarántula.

La Nebulosa de la Tarántula: Un Nido de Formación Estelar

Situada en la Gran Nube de Magallanes, a aproximadamente 160.000 años luz de distancia, y perteneciente a las constelaciones Dorado y Mensa, la Nebulosa de la Tarántula se destaca como la región de formación estelar más activa del universo cercano.
Aquí residen algunas de las estrellas más masivas conocidas hasta la fecha.

Composición del Polvo Cósmico

Las vibrantes nubes de gas que rodean esta nebulosa albergan estructuras de polvo que difieren notablemente del polvo que encontramos en nuestros hogares, que puede incluir partículas como tierra, células de piel, cabello e incluso fragmentos de plástico.
Por su parte, el polvo cósmico suele estar compuesto de carbono o moléculas denominadas silicatos, que incluyen silicio y oxígeno.
Esta distinción es crucial para entender cómo se forman los cuerpos celestes.

Importancia del Polvo en el Cosmos

Los datos obtenidos de esta imagen son parte de un programa de observación que busca caracterizar las características del polvo cósmico en la Gran Nube de Magallanes y otras galaxias cercanas, según información proporcionada por la NASA.
El polvo desempeña roles fundamentales en el universo.
A pesar de que los granos de polvo son extremadamente pequeños, mucho más finos que un cabello humano, en los discos que rodean las estrellas jóvenes se agrupan para formar granos más grandes y, eventualmente, planetas.
Asimismo, el polvo contribuye al enfriamiento de las nubes de gas, lo que permite que estas se condensen y den origen a nuevas estrellas.
Incluso se ha comprobado que el polvo cósmico juega un papel en la formación de nuevas moléculas en el espacio interestelar, proporcionando un entorno donde los átomos individuales pueden encontrarse y unirse en la inmensidad del cosmos.
Esta fascinante investigación continúa arrojando luz sobre los misterios del universo y el papel vital que desempeña el polvo en la formación de nuevos cuerpos celestes.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.047 publicaciones
  • 1.278.978 visitas
  • 21.220 comentarios
  • 235.668 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Marcel Benítez (18-04-25 16:50):
La Nebulosa de la Tarantula es impresionante, da gusto ver como la ciencia avanza y nos muestra lo que hay allá afuera. Es increíble pensar que ese polvo cósmico puede formar nuevas estrellas y hasta planetas, un laburo del universo que sigue asombrando. Bien por la NASA y el Hubble, sigan trayendo esas maravillas.
Gerardo Vázquez (13-04-25 11:32):
la astronomia siempre nos sorprende, la nebulosa de la tarantula es un ejemplo de lo que hay en nuestro universo, esa mezcla de polvo y gas es como el inicio de todo, de estrellas, planetas y hasta la vida misma. es fascinante pensar que de algo tan chiquito se puede formar algo gigante, eso nos tiene que hacer reflexionar sobre el misterio de la existencia.
Melina Olivera (09-04-25 22:39):
La Nebulosa de la Tarántula es una belleza del universo, impresionante ver cómo el polvo cósmico juega su rol en la formación de estrellas. Es una locura pensar que todo eso está tan lejos y a la vez tan cerca en el espacio. La ciencia avanza y cada descubrimiento nos acerca más a entender lo que tenemos allá arriba.
Aldo Zapata (05-04-25 19:21):
mirá, el universo es un lugar asombroso y misterioso, ese polvo cósmico tiene un rol fundamental en la formación de estrellas y planetas. es impresionante pensar que en medio de toda esa inmensidad hay condiciones que permiten el nacimiento de nuevas formas de vida. al final, todo está conectado, hasta lo que parece insignificante tiene su importancia en el esquema del cosmos.
Mauricio Cordero (16-03-25 03:57):
Es impresionante lo que nos muestra el Hubble, la Nebulosa de la Tarántula es un espectáculo del universo. Es increíble pensar que ese "polvo" cósmico sea clave para la formación de estrellas y planetas. A veces no dimensionamos lo que hay allá afuera, pero estas imágenes nos acercan a la grandeza del cosmos.
Santiago Carrasco (16-03-25 02:18):
La verdad que no entiendo que tanto revuelo con el polvo del espacio. Parece un tema re tirado de los pelos, como si no hubiera cosas más interesantes de las que hablar.
Victor Reyes (10-03-25 14:11):
no entiendo la fascinacion por el polvo del espacio, parece que nos distraemos de temas mas importantes en la tierra
Marcelo Benítez (06-03-25 08:12):
no entiendo como a la gente le puede interesar tanto el polvo del espacio, hay cosas mas importantes en la vida que mirar nubes de gas en el universo
Violeta Vilar (22-02-25 13:35):
Que impresionante lo que se puede ver en el espacio, la Nebulosa de la Tarántula es una locura. Es increíble pensar en cómo ese polvo cósmico juega un papel tan importante en la formación de estrellas y planetas.
Patricia Ferrer (21-02-25 00:04):
Que impresionante lo que revela el Hubble sobre la Nebulosa de la Tarántula, el universo es un lugar realmente fascinante. Ver cómo el polvo cósmico contribuye a la formación de estrellas y planetas es algo alucinante. Sin dudas, hay mucho por descubrir en el espacio.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.