Andrew Turner afirma que Uruguay tiene lo necesario para posicionarse como un referente en la industria espacial

El diario de la tarde - Uruguay

Andrew Turner afirma que Uruguay tiene lo necesario para posicionarse como un referente en la industria espacial

Andrew Turner afirma que Uruguay tiene lo necesario para posicionarse como un referente en la industria espacial

Publicada el: - Visitas: 357 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 4.9

Andrew Turner asegura que Uruguay cuenta con las condiciones ideales para convertirse en un líder en la industria espacial.

Uruguay y el Futuro Espacial

Uruguay se Prepara para Desarrollar su Industria Espacial

Fecha: [Inserta la fecha aquí] Andrew Turner, reconocido experto británico en la industria espacial, realizó una visita a Uruguay para reunirse con autoridades locales, con el fin de establecer un plan para el desarrollo de la industria espacial en el país.
Turner afirmó que, si los diferentes organismos logran coordinar esfuerzos, Uruguay podría posicionarse como un referente en América Latina en un plazo de cinco años.
"El espacio es el futuro, en todos los aspectos.
Es difícil darse cuenta de cuánto dependemos del espacio hoy en día.
Los semáforos, las máquinas de diálisis en hospitales, los sistemas bancarios, los surtidores de combustible: todos funcionan gracias a los satélites GPS con horarios precisos", comentó el experto.
El notable especialista subrayó que el desarrollo de la industria espacial traería significativos beneficios, incluyendo la atracción de inversión extranjera, la creación de empleos calificados y la participación en un sector con gran potencial.

Proyectos Clave en el Horizonte

Uno de los proyectos destacados por Turner es la iniciativa de la empresa argentina Tlon Space, que propone la construcción de un puerto de lanzamiento de satélites en Rocha, en un terreno del Ministerio de Defensa, cercano al barrio La Esmeralda.
Según Turner, este proyecto es muy prometedor, dado que Uruguay cuenta con una geografía favorable para estas actividades.
"Es bueno estar cerca del ecuador, del mar y tener gente talentosa que lo pueda llevar adelante", aseguró.
Adicionalmente, mencionó que esta iniciativa facilitaría que empresas como Satellogic, que ya fabrican satélites en el país, puedan lanzarlos desde Uruguay.

Impacto Ambiental Controlado

En cuanto a la preocupación por el impacto ambiental, Turner enfatizó que este es bajo en comparación con otras industrias, apuntando que las consecuencias de cada lanzamiento son menores que las de los barcos mercantes que operan en puertos durante todo el día.
"Las consecuencias de cada lanzamiento son pequeñas si se lo compara con un barco mercante que está con el motor prendido todo el día en el puerto.
El tiempo que lleva lanzar un satélite al espacio es de 20 a 30 segundos", explicó.

Un Futuro Prometedor

Turner expresó su optimismo respecto al futuro de Uruguay en este sector: "Para el final del próximo periodo presidencial, Uruguay podría ser enorme en el espacio y esa es una perspectiva muy emocionante.
Están en el comienzo de este camino y creo que tienen muchas oportunidades para que esto crezca rápidamente y se conviertan en una nación líder en la industria espacial en el siglo XXI", concluyó el experto británico.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.549 publicaciones
  • 1.039.077 visitas
  • 17.955 comentarios
  • 203.087 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Mónica Sequeira (08-01-25 14:31):
Es una gran noticia que Uruguay esté mirando al espacio, la industria espacial puede traer muchas oportunidades y empleos para el país. Si logramos coordinar esfuerzos, podemos ser un referente en la región. Además, tener proyectos como el de Tlon Space es clave para avanzar. Hay que seguir apoyando esta iniciativa y apostar al futuro.
Jorge Cardoso (18-12-24 22:00):
mirá, el tema del espacio es algo que nos da una oportunidad única. Uruguay tiene el potencial para ser un jugador importante en esta industria. No solo por la geografía, sino por la gente que tenemos. Si logramos coordinar esfuerzos y mantenernos unidos, podemos hacer cosas grandes. Este tipo de iniciativas pueden atraer inversiones y generar laburo, y eso siempre es un buen signo.
Mireya Miranda (17-12-24 06:27):
Es una buena noticia que Uruguay esté mirando hacia el espacio. La industria espacial puede traer un montón de oportunidades laborares y desarrollo. Si logramos coordinar bien los esfuerzos, podemos ser un referente en la región. Hay que apostar a esto y no dejar pasar la chance, el futuro está en el cielo.
Miguel Ángel Cardoso (30-11-24 06:15):
Es buenísimo ver que Uruguay se está metiendo en la industria espacial. Tener a un experto como Andrew Turner visitando y hablando de todas las oportunidades que tenemos me llena de esperanza. Si logramos coordinar esfuerzos, podríamos ser un referente en la región en poco tiempo. Hay que apoyar estas iniciativas que traen inversión y empleo. Vamos a mirar al futuro con optimismo.
Mireya Martino (29-11-24 12:49):
La verdad es que me parece un poco exagerado todo esto. No se puede decir que Uruguay va a ser un referente en la industria espacial en solo cinco años. Hay tantas cosas que resolver acá antes de pensar en satélites. Demasiada ilusión y poca realidad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.