El reconocido cineasta iraní Jafar Panahi brilla en el Festival de Cannes al alzarse con la Palma de Oro por su emotiva obra "Un simple accidente

El diario de la tarde - Uruguay

El reconocido cineasta iraní Jafar Panahi brilla en el Festival de Cannes al alzarse con la Palma de Oro por su emotiva obra "Un simple accidente

El reconocido cineasta iraní Jafar Panahi brilla en el Festival de Cannes al alzarse con la Palma de Oro por su emotiva obra "Un simple accidente

Publicada el: - Visitas: 295 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 5.0

El aclamado director iraní Jafar Panahi despunta en el Festival de Cannes al llevarse la prestigiosa Palma de Oro con su conmovedora película "Un simple accidente".

Jafar Panahi Gana la Palma de Oro en el Festival de Cannes

El cineasta disidente iraní Jafar Panahi ha sido galardonado con la Palma de Oro del 78º Festival de Cannes por su película "Un simple accidente".
Este filme, que fue rodado en clandestinidad, relata el encuentro inesperado de un hombre que cree reconocer a su torturador en las calles de Teherán.
Al recibir el premio de manos de la actriz Cate Blanchett, Panahi, de 64 años, hizo un llamado a todos los iraníes: "Creo que este es el momento de pedir a toda la gente, a todos los iraníes, con todas las diferentes opiniones, en cualquier parte del mundo, en Irán o en el extranjero, me permito pedir una cosa: dejemos a un lado (.
.
.
) todos los problemas, todas las diferencias.
Lo más importante en este momento es nuestro país y la libertad de nuestro país".
Durante sus palabras de agradecimiento, pronunciadas en persa y traducidas al francés, Panahi continuó: "Nadie tiene el derecho a decirte lo que tienes o no tienes que hacer".
Su presencia en Cannes marca su regreso a la atención internacional tras estar encarcelado en dos ocasiones y ser hostigado por el gobierno iraní.
Esta es la primera vez en 15 años que puede asistir al festival para recibir un galardón, acompañado de su elenco.
Sobre su futuro, el cineasta expresó: "Nadie sabe qué me ocurrirá cuando regrese a Teherán después de este filme.
Lo más importante es que la película se ha hecho.
No me he tomado el tiempo de pensar en lo que puede pasar.
Estoy vivo porque hago películas", declaró a AFP esta semana.
Desde 2010, Panahi no había podido salir de Irán para participar en importantes festivales de cine, donde ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo dos Osos de Oro en Berlín, tres premios destacados en Cannes y otro en Venecia.
AFP

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Marcela Cardoso (21/7/25, 03:35):
que gran noticia, el reconocimiento a Panahi es un triunfo tanto para el cine como para la libertad de expresión. un talento que no se deja apagar por la represión, tremendo ejemplo para todos.
Ezequiel Ruiz (15/7/25, 06:31):
Es impresionante lo que logró Jafar Panahi con "Un simple accidente". Ganar la Palma de Oro en Cannes es un reconocimiento enorme y demuestra que el cine puede ser una forma de resistencia. Ojalá su valentía inspire a más artistas a seguir luchando por la libertad en sus países.
Lucas Cordero (23/6/25, 07:16):
La Palma de Oro a Panahi es un grito de libertad en un mundo donde el arte sigue siendo un acto de resistencia. Es un recordatorio de que el cine puede romper cadenas y que la lucha por la verdad sigue viva, aún en las circunstancias más adversas. Ojalá su valentía inspire a otros a no rendirse.
Georgina Arrieta (3/6/25, 02:38):
Es emocionante ver a un cineasta como Jafar Panahi recibir la Palma de Oro en Cannes. Su valentía y compromiso con la libertad a través del cine son inspiradores. Aunque su situación en Irán sea complicada, su arte sigue dando voz a los que no pueden hablar. Bravo por él y por su película. Que mas cineastas sigan su ejemplo.
Martiniano Ruiz (30/5/25, 05:51):
Es emocionante ver a un artista como Panahi, que a pesar de todo sigue luchando por contar su historia. La libertad de expresion es sagrada, y su voz resuena fuerte desde Cannes. Que sirva de ejemplo para todos los que pelean por la justicia en su tierra.
Salomé González (28/5/25, 19:51):
Qué buena noticia que Panahi haya ganado la Palma de Oro, tremenda muestra de valentía y compromiso con su arte. La libertad de expresión es sagrada y él lo demuestra con cada paso que da. Espero que su regreso a casa sea seguro y que su mensaje llegue lejos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.