El Pupa: Un gaucho que rompe moldes y redefine la tradición

El diario de la tarde - Uruguay

El Pupa: Un gaucho que rompe moldes y redefine la tradición

El Pupa: Un gaucho que rompe moldes y redefine la tradición

Publicada el: - Visitas: 394 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.0

El Pupa: Un gaucho que transforma la tradición y desafía estereotipos.

Basilio Jiménez, un gaucho atípico lleno de experiencias

Basilio Jiménez, conocido popularmente como El Pupa, es un gaucho singular cuya vida ha estado marcada por un sinfín de experiencias que lo han llevado a vivir de maneras muy distintas.
Nacido en la sexta sección de Cerro Largo, en Freno Muerto, y criado en la octava, Tacuarembó Rivera, El Pupa se forjó en el campo, aprendiendo desde joven a trabajar con vacas y ovejas.

Un viaje a través de diversas actividades

A lo largo de su vida, El Pupa se dedicó a diversas actividades.
Fue camionero, tractorista en una arrocera y tropero, recorriendo largas distancias con su camión, mientras disfrutaba de jornadas de café negro con fariña y carne asada, y dormía bajo el poncho a la intemperie.

Un giro inesperado en su trayectoria

Sin embargo, su destino dio un giro cuando comenzó a trabajar en el transporte colectivo.
Tras la quiebra de su camión, se adaptó a las exigencias del transporte urbano, manejando un ómnibus durante 24 años.
A pesar de las diferencias con su vida anterior, su espíritu gaucho nunca lo abandonó, siendo su vestimenta tradicional siempre un punto de atracción.

Retorno a las raíces

Con el paso del tiempo, El Pupa regresó al campo para cuidar de su padre.
Fue en este retorno donde se transformó por completo, reconociendo y valorando profundamente la vida rural.
En memoria de su padre, construyó una cruz que simboliza su conexión con el campo.

Valores y aprendizajes

Además de su vida como gaucho, El Pupa también practicó taekwondo y karate durante varios años, disciplinas que le dejaron valiosas lecciones, particularmente sobre la importancia de ser un ciudadano ejemplar.
Para él, ser un gaucho no se trata solo de dominar las técnicas del campo, sino de ser un hombre íntegro y respetuoso en todos los aspectos de la vida.
El Pupa, un gaucho diferente, ha vivido una vida llena de cambios y lecciones, siempre fiel a sus raíces, pero dispuesto a adaptarse a las circunstancias y aprender de cada experiencia.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.677 publicaciones
  • 1.092.806 visitas
  • 18.500 comentarios
  • 209.185 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Jacqueline Morales (05-04-25 10:12):
La verdad, no entiendo cómo la gente se fascina con estas historias de vida. Es solo un tipo más que pasó por mil cosas y al final, sigue siendo un gaucho común. No hay nada que realmente sorprenda.
Marta Soto (04-04-25 02:38):
La historia de El Pupa es impresionante, refleja lo que somos los uruguayos, llenos de vivencias y adaptaciones. Es un claro ejemplo de que no hay una sola forma de ser gaucho. Al final, lo importante son los valores y el respeto por nuestras raíces. Cada camino recorrido suma a nuestra identidad. Un abrazo a todos los que como él, llevan la vida con pasión.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.