El papa Francisco, a sus 88 años, enfrenta episodios de dificultad respiratoria y ha solicitado a sus colaboradores que le lean sus discursos recientes.
El Papa Francisco ingresó a un hospital en Roma por bronquitis
Este viernes, el Papa Francisco fue admitido en el hospital policlínico Agostino Gemelli de Roma para someterse a diagnósticos y tratamientos relacionados con la bronquitis que padece, la cual le ha generado dificultades respiratorias en los últimos días, según anunció la Santa Sede.El pontífice argentino, de 88 años, mostró signos de dificultad para respirar recientemente, llegando incluso a solicitar a sus asistentes que leyeran sus intervenciones durante las audiencias.
En un comunicado breve, el Vaticano informó que el Papa se dirigió al hospital después de recibir al primer ministro eslovaco, Robert Fico, entre otras audiencias matinales.
El objetivo de su ingreso es permitir que el Papa continúe con su tratamiento de bronquitis, para lo cual el hospital dispone de una planta específicamente organizada y equipada con una capilla, brindando así un ambiente adecuado para el jefe de la Iglesia católica.
Desde la semana pasada, Francisco ha enfrentado problemas respiratorios que le llevaron a interrumpir su discurso durante la audiencia general semanal del miércoles.
"Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis.
Espero que la próxima vez pueda", expresó el pontífice en esa ocasión.
A pesar de su estado de salud, el Papa ha mantenido una agenda cargada, realizando varias audiencias desde su residencia.
En años anteriores, ha tenido que lidiar con diversos problemas de salud, como dolores en la rodilla y cadera, inflamación del colon y dificultades respiratorias.
Cabe recordar que, en junio de 2023, fue hospitalizado durante 10 días en el mismo centro médico por una operación de hernia abdominal.
En diciembre del año pasado, debido a una bronquitis, canceló su participación en la COP28 de Dubái, una importante cumbre anual sobre el clima organizada por Naciones Unidas.
Asimismo, a finales de marzo de 2024, anuló su participación en el Viacrucis del Coliseo de Roma, aunque pudo oficiar la misa de Pascua de Resurrección días después.
A pesar de estas adversidades, Francisco continúa llevando a cabo una agenda repleta de actividades, llegando a tener hasta diez citas en una sola mañana.
Además, sigue viajando, como lo hizo en septiembre pasado, cuando realizó el viaje más largo de su pontificado, visitando Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Indonesia y Singapur.
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado