El New York Times explora Montevideo: un recorrido fascinante por la Rambla, el Parque Rodó y la histórica Ciudad Vieja

El diario de la tarde - Uruguay

El New York Times explora Montevideo: un recorrido fascinante por la Rambla, el Parque Rodó y la histórica Ciudad Vieja

El New York Times explora Montevideo: un recorrido fascinante por la Rambla, el Parque Rodó y la histórica Ciudad Vieja

Publicada el: - Visitas: 228 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 33 - Puntaje: 3.8

El New York Times se adentra en Montevideo: un viaje cautivador por la Rambla, el Parque Rodó y la emblemática Ciudad Vieja.

Un Paseo por la Rambla de Montevideo: La Ciudad que Nunca se Detiene

El reconocido diario New York Times ha publicado una destacada nota titulada “50.000 pasos en una ciudad donde la Rambla nunca termina”, escrita por Mya Guarnieri.
En ella, se resalta la belleza de los paisajes costeros de Montevideo, su rica gastronomía, la cultura local y el profundo sentido de amistad que se refleja en prácticas como el fútbol y el mate.
“Para ver el alma de una ciudad, basta con dar un paseo por la costa: piense en los paseos a orillas del Sena en París, el paseo de Copacabana en Río o la explanada del río Charles en Boston”, comienza el artículo.
Guarnieri destaca La Rambla de Montevideo, una de las aceras más largas del mundo, que se extiende casi 22 kilómetros y está bordeada de palmeras.
Este emblemático espacio incluye playas, vinerías, jacarandáes en flor, estatuas y esculturas, así como partidos de fútbol y animadas conversaciones entre vecinos.
Durante su visita, la autora menciona que en verano, los habitantes de Montevideo llevan sillas plegables a la rambla y a la playa, transformando estos lugares en “la sala de estar al aire libre de la ciudad”.
Guarnieri pasó un fin de semana recorriendo la rambla, comenzando su travesía desde el puerto del Buceo hasta el Mercado del Puerto.
Se maravilló con la belleza del Parque Rodó, su lago, el pintoresco “castillito” y el Museo de Artes Visuales.
Además, disfrutó de la poesía de Juana de Ibarbourou y de la tradicional torta frita.
En Pocitos, quedó impresionada por “callejones que parecían jardines”, llenos de detalles arquitectónicos que combinan las líneas y curvas del Art Decó con ventanas venecianas y techos rojos.
Por último, en la Ciudad Vieja, fue testigo de la vibrante cultura del candombe y concluyó su jornada tomando sol en la playa, rodeada de personas que jugaban al fútbol y al voley, en “un lugar privilegiado de la sala de estar de Montevideo”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.065 publicaciones
  • 1.285.315 visitas
  • 21.277 comentarios
  • 236.670 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Romina Zarate (04-04-25 04:02):
la nota del new york times suena linda, pero parece que se olvidaron de mencionar la mugre y el mal estado en que se encuentran muchas partes de la rambla. no todo es tan ideal como lo pintan
Claudio Rodriguez (28-03-25 08:02):
me parece q el New York Times se quedó corto, no se ve todo lo lindo que tiene Montevideo, hay muchas cosas más q no mencionó y la rambla tiene sus cosas, pero tampoco es pa tanto
Juan Quiroga (24-03-25 20:19):
Que bueno que el New York Times hable de nuestra rambla, es un lugar espectacular que refleja lo mejor de Montevideo. Me encanta ver cómo resalta nuestra amistad, el mate y el fútbol. Es un orgullo tener un espacio asi para disfrutar y compartir.
Julieta Aguilar (06-03-25 21:54):
bueno, siempre es lindo ver que se hable bien de nuestra rambla, ese lugar que nos une y donde compartimos momentos simples pero llenos de vida. el mate, el fútbol, la buena comida, todo eso forma parte de nuestra esencia. son esos paseos los que nos recuerdan por qué amamos este pedacito de tierra.
Salomé Lorenzo (22-02-25 21:30):
no se como el new york times le tira tanto flores a la rambla, esta linda pero tampoco es para tanto, hay cosas en montevideo que necesitan mas atencion y no las mencionan.
Noelia Ortiz (15-02-25 16:56):
La nota del New York Times es un gran reconocimiento a nuestra rambla y lo que representa Montevideo. Es un lugar mágico donde se mezcla la cultura, la amistad y el disfrute al aire libre. La verdad que la rambla es parte de nuestra identidad, y me encanta que la vean así en el exterior. Ojalá más gente venga a conocerlo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.