El Ministerio de Relaciones Exteriores planea incrementar el envío de psicólogos al Congo para brindar apoyo al contingente uruguayo

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio de Relaciones Exteriores planea incrementar el envío de psicólogos al Congo para brindar apoyo al contingente uruguayo

El Ministerio de Relaciones Exteriores planea incrementar el envío de psicólogos al Congo para brindar apoyo al contingente uruguayo

Publicada el: - Visitas: 299 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 5 - Puntaje: 4.8

En el Congo, el contingente uruguayo cuenta con el apoyo de dos psicólogos, y el ministro de Defensa anunció la posibilidad de sumar "uno o dos" profesionales adicionales para fortalecer el bienestar del personal.

Situación en el Congo: Uruguay realiza esfuerzos para repatriar a militares heridos

El ministro de Defensa, Armando Castaingdebat, brindó un reporte sobre la situación en el Congo, destacando que actualmente se encuentra en "cierta normalidad".
En específico, mencionó que la ciudad de Goma ha logrado recuperar su actividad bajo el control de Ruanda y el grupo armado M23. Castaingdebat aseguró que Uruguay está realizando "todos los esfuerzos" necesarios, incluyendo la repatriación de dos soldados uruguayos heridos y el traslado del cuerpo de un militar fallecido durante el cumplimiento de su misión.
Las autoridades uruguayas se encuentran en contacto con Naciones Unidas para coordinar el envío de 15 pasajes de relevo.
Se tenía la intención de repatriar a los dos soldados heridos, pero esta gestión no fue posible a través de Ruanda.
Sin embargo, los trámites continuarán en proceso.
Asimismo, el ministro indicó que se busca enviar "uno o dos" psicólogos adicionales al contingente ya presente, sumándose a los dos profesionales que están trabajando con las tropas uruguayas.
En este momento, hay alrededor de 750 compatriotas en el Congo, y Castaingdebat recordó que la situación se evalúa "día a día, hora a hora".

Repatriación de soldados heridos

El Ejército Nacional informó que el sargento Diego Ferreira y el cabo Jhon Patrón, quienes resultaron heridos en enfrentamientos con fuerzas rebeldes, serán repatriados debido a que su tiempo de recuperación supera los plazos establecidos por la ONU para permanecer en la misión de paz.
La repatriación está programada para realizarse en los próximos días.
En cuanto a la salud del resto del contingente uruguayo, la situación se mantiene sin cambios.
La estabilidad también se refleja en las localidades de Goma, Rusayo y sus alrededores.
Finalmente, se comunicó que 229 integrantes desmovilizados de las Fuerzas Armadas Congolesas han dejado la base "Siempre Presente", conforme a los procedimientos aprobados por Naciones Unidas.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.994 publicaciones
  • 1.260.904 visitas
  • 20.403 comentarios
  • 233.012 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Vicente Silvera (07-04-25 10:31):
La situación en el Congo siempre es complicada, pero me alegra que Uruguay esté haciendo lo posible para cuidar a nuestros soldados. El apoyo psicológico es clave, hay que estar bien para enfrentar todo lo que pasa allá. Ojalá se resuelva pronto la repatriación de los heridos.
Roxana Rivero (29-03-25 01:24):
La situación en el Congo sigue siendo complicada, pero es bueno ver que desde Uruguay se están haciendo esfuerzos para cuidar a nuestros compatriotas. Es importante mantener un apoyo constante a los soldados que están allá, y ojalá pronto puedan volver todos sanos y salvos a casa. Vamos arriba con la repatriación de los heridos, siempre con la mirada en el bienestar de nuestros gurises.
Hector Uribe (25-03-25 18:24):
La situación en el Congo es complicada, pero es bueno saber que nuestros soldados están recibiendo la atención necesaria. Se hace lo que se puede y lo importante es cuidar a los que están allá, en una misión tan difícil. Espero que pronto estén de vuelta en casa.
Martina Velázquez (15-03-25 15:21):
La situacion en el Congo sigue siendo complicada, pero es bueno ver que se hacen esfuerzos para cuidar a nuestros soldados. Importante la repatriacion de los heridos y el apoyo psicologico, hay que estar atentos a lo que pasa. Nuestros compatriotas merecen lo mejor en esta mision.
Eduardo Miranda (05-03-25 21:18):
la verdad que me deja preocupado lo de la situación en el congo, no se si eso de "cierta normalidad" es suficiente. mientras tanto, nuestros soldados siguen en riesgo y la repatriación parece un trámite eterno. no se puede jugar con la vida de gente que está haciendo su trabajo.
Martina Cabrera (26-02-25 20:32):
La situación en el Congo sigue complicada, pero hay que reconocer el esfuerzo que se está haciendo desde Uruguay. La repatriación de nuestros soldados es un paso importante y se nota que se trabaja para cuidar la salud de todos los compañeros allá. Siempre es un desafío mantener la paz en estos lugares, pero tenemos que seguir apoyando a nuestros efectivos.
Mario Sosa (17-02-25 13:05):
buena noticia que la situacion en Goma se mantenga estable y que se sigan haciendo los esfuerzos por nuestros soldados, un gran laburo el de todos los que estan alla
Pablo Castillo (11-02-25 07:38):
bueno, es un momento complicado pero se ve que se está haciendo lo posible por cuidar a nuestros muchachos. la repatriación es lo más sensato, la vida de nuestros soldados siempre tiene que ser prioridad. hay que seguir apoyando y esperando que todo mejore en el congo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.