Familiares de soldados uruguayos que regresaron del Congo exigen asistencia psicológica para sus seres queridos

El diario de la tarde - Uruguay

Familiares de soldados uruguayos que regresaron del Congo exigen asistencia psicológica para sus seres queridos

Familiares de soldados uruguayos que regresaron del Congo exigen asistencia psicológica para sus seres queridos

Publicada el: - Visitas: 116 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 3.9

Familiares de los soldados uruguayos que retornaron del Congo claman por apoyo psicológico para sus héroes.

Familiares de soldados uruguayos en misión de paz se reúnen con la ministra de Defensa

30 de octubre de 2023 Un grupo de familiares de los soldados uruguayos que participaron en la misión de paz de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo fue recibido este lunes por la ministra de Defensa, Sandra Lazo.
La reunión, que se extendió por casi dos horas, tuvo como objetivo abordar diversas inquietudes sobre el estado de los efectivos que ya regresaron y la situación de quienes aún permanecen en territorio africano.
Félix Palavecino, familiar de uno de los soldados, expresó: “Nos vamos con la misma incertidumbre que teníamos al inicio, pero se nos despejaron bastantes dudas.
Planteamos el tema psicológico, que nos tiene muy preocupados.
Pedimos apoyo concreto para esas personas que llegaron”.
Los 32 soldados que han retornado al país debieron costear su pasaje, cuyo valor aproximado fue de 2.400 dólares.
Su regreso fue autorizado por motivos extraordinarios.
Durante el encuentro, la ministra Lazo informó que se están llevando a cabo negociaciones con la ONU y autoridades de Ruanda para concretar el relevo del personal uruguayo.
Sin embargo, la situación en la región ha complicado este proceso, ya que el grupo rebelde M23 obstaculiza la llegada de nuevos soldados desde Uruguay.
Palavecino también aclaró: “Quedan unos 700 efectivos, ya vinieron 90 y hay un cupo de 28 más que estarían habilitados para regresar por distintos problemas.
Pero ese cupo ya se acortó”.
Los soldados uruguayos deben continuar en el Congo para cumplir con los compromisos establecidos en la misión de la ONU.
Mientras tanto, se evalúa el envío de un equipo de psicólogos uruguayos a la zona para brindar apoyo a los efectivos desplegados.
Esta situación genera angustia tanto en las familias como en los militares, cuya misión debió concluir a fines de enero.
Gabriela Denis, madre de uno de los soldados, compartió su angustia: “Mi hijo está mal, se acerca la fecha del Día del Padre y la de la madre, pasan los días y no hay ninguna comunicación sobre cuándo van a volver.
Es una situación que nos mata a todos.
Yo como madre no tengo vida, estoy las 24 horas pensando en él”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.128 publicaciones
  • 1.313.617 visitas
  • 21.360 comentarios
  • 236.711 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Juan Ignacio Melendez (14-05-25 03:03):
Es una situación complicada la que están pasando estas familias. Los soldados hacen un laburo tremendo y es justo que se les brinde el apoyo que necesitan, especialmente en lo psicológico. La incertidumbre es muy dura, hay que cuidar a quienes arriesgan tanto por nosotros. Ojalá se resuelva pronto.
Andrés Costa (04-05-25 13:14):
Es una situacion preocupante la que estan viviendo nuestros soldados y sus familias. Es clave que se les brinde el apoyo necesario, sobre todo en lo psicologico. No puede ser que al regresar tengan que costear su pasaje en vez de ser acompañados por el estado. Espero que se resuelva pronto y que los que quedan alla puedan volver a casa lo antes posible. Fuerza a todos ellos y a sus familias.
Rogelio Lima (30-04-25 05:37):
la situación de nuestros soldados en el congo es preocupante, hay que atender las necesidades de ellos y de sus familias. la salud mental es algo que no se puede dejar de lado. necesitamos apoyo y respuestas claras, no podemos dejar a nuestra gente en el limbo.
Lucila Ortega (21-04-25 00:26):
Es una lástima que nuestros soldados tengan que pasar por todo esto. La salud mental es clave y hay que atender esas preocupaciones. Esperemos que el gobierno tome acción y apoye a las familias en este difícil momento. No puede ser que vuelvan y tengan que costear su pasaje, eso no lo podemos permitir. Hay que seguir luchando por nuestros héroes.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.