El Gordo de Fin de Año: "Un lazo que integra a todos los uruguayos

El diario de la tarde - Uruguay

El Gordo de Fin de Año: "Un lazo que integra a todos los uruguayos

El Gordo de Fin de Año: "Un lazo que integra a todos los uruguayos

Publicada el: - Visitas: 282 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 85 - Puntaje: 3.9

El Gordo de Fin de Año: "Un vínculo que une y emociona a cada uruguayo"

Presentación del Gordo de Fin de Año en Uruguay

La Dirección Nacional de Loterías y Quinielas ha realizado la presentación del Gordo de Fin de Año, una de las tradiciones más arraigadas en el país durante esta época festiva.

Premios y Números Disponibles

El sorteo cuenta con un premio mayor de 160 millones de pesos uruguayos, que se traduce en aproximadamente 4 millones de dólares.
Además, el total de premios alcanzará los 350 millones de pesos.
Para esta edición se emitirán 40.000 números, de los cuales 35.000 serán billetes físicos y 5.000 fracciones electrónicas.
Los precios establecidos son: 14.000 pesos por el billete entero, 1.400 pesos por el décimo, y 350 pesos por la fracción electrónica.

Importancia Cultural del Sorteo

Ricardo Berois, director de Loterías y Quinielas, resaltó la relevancia cultural del sorteo, señalando que “la lotería de fin de año marca un mojón en el calendario, no solo en Uruguay, sino también en muchos otros países.
Es una tradición que une comunidades de afectos: amigos, compañeros de trabajo y familias comparten la ilusión de ganar”.

Continuidad Generacional

Berois también hizo hincapié en la continuidad generacional del juego al afirmar que “hay un piso del 20% de los billetes que siempre se venden, porque forman parte de la historia familiar.
Muchas veces lo compraba el abuelo y ahora lo adquiere el nieto, transmitiendo así el valor del número en la familia”.

Condiciones de Ventas y Novedades

A pesar de que las ventas de la lotería han mostrado una tendencia a la baja a lo largo del tiempo, continúan registrándose picos importantes en fechas clave como Fin de Año y Reyes.
El aguinaldo también influye positivamente en la demanda de billetes, según detalló Berois.
Entre las novedades de esta edición se encuentra el regreso del histórico logo de 1882, un símbolo que forma parte del patrimonio de la lotería.
“Estamos trabajando en la creación de un museo que rescate la historia de la lotería.
Este logo es un recordatorio de cómo comenzamos y nos motiva a seguir mejorando”, concluyó Berois.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.948 publicaciones
  • 1.228.868 visitas
  • 20.484 comentarios
  • 226.692 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Rafael Eduardo Durán (16-02-25 22:33):
La llegada del Gordo de Fin de Año siempre trae esa emoción especial, es parte de nuestra cultura. Es lindo ver como se mantiene la tradición viva, desde el abuelo al nieto, compartiendo la ilusión de ganar. Ojalá este año traiga suerte y un buen premio para muchos uruguayos. A comprar los números y a soñar un poquito más.
Leandro Martinez (07-02-25 04:49):
El Gordo de Fin de Año es una tradición que tiene un valor especial, une a la gente y genera esa ilusión de ganar que tanto nos gusta. Aunque las ventas vayan para abajo, siempre hay un pico en estas fechas que nos recuerda lo importante que es seguir compartiendo esos momentos en familia y amigos. Y el regreso del logo histórico es una linda forma de honrar nuestra historia. A no perder la esperanza, eh
Beatriz Cárdenas (10-01-25 00:52):
Buenísimo el Gordo de Fin de Año, es una tradición que nos llena de emoción. Siempre hay esperanza de ganar y compartir ese momento con la familia y amigos. Me encanta que se mantenga la historia y el legado del juego, es parte de nuestra cultura. Ojalá haya suerte pa muchos este año.
Lorena García (08-01-25 07:51):
La lotería de fin de año es parte de nuestras tradiciones y la verdad que siempre genera mucha expectativa. Es un momento para soñar en grande y compartir con la familia. Me encanta que se mantenga el logo histórico, es un lindo recuerdo de nuestra historia. Ojalá este año alguien del barrio se lleve el Gordo.
Loreley Ortiz (26-12-24 20:54):
Que buena noticia, siempre es lindo tener tradiciones que nos unan y nos llenen de ilusiones. Es pegarle a la nostalgia con el logo del 82, un clásico que nunca pasa de moda. Que suenen las cacerolas en fin de año con el Gordo, a ver si el 2024 trae suerte para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.