El Gobierno espera informes de organismos internacionales sobre las elecciones en Ecuador: "No se trata de urgencias, sino de actuar con responsabilidad

El diario de la tarde - Uruguay

El Gobierno espera informes de organismos internacionales sobre las elecciones en Ecuador: "No se trata de urgencias, sino de actuar con responsabilidad

El Gobierno espera informes de organismos internacionales sobre las elecciones en Ecuador: "No se trata de urgencias, sino de actuar con responsabilidad

Publicada el: - Visitas: 189 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 97 - Puntaje: 3.9

"En medio de esta dinámica de opiniones contrapuestas, el canciller Mario Lubetkin señaló que lo único que logramos es extender el tiempo al escuchar a los observadores internacionales.
"

El Gobierno Uruguayo Espera Confirmaciones Internacionales sobre las Elecciones en Ecuador

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, anunció que el gobierno aún no ha reconocido oficialmente al vencedor de las elecciones en Ecuador.
En una reunión llevada a cabo este lunes con el presidente Yamandú Orsi, Lubetkin afirmó que se aguardan informes de los observadores internacionales para definir la postura del país.
"Ustedes saben perfectamente cómo terminó el proceso electoral ayer, con un triunfo señalado por la Corte Electoral del presidente Noboa y un rechazo neto de la otra candidata", comentó el canciller.
Lubetkin subrayó que las confirmaciones suelen producirse de manera inmediata cuando ambas partes, el triunfador y el derrotado, reconocen el resultado de forma conjunta.
Sin embargo, en esta ocasión, donde hay discrepancias en las declaraciones, el gobierno uruguayo prefiere esperar un poco más.
"No es un tema de apuro, es un tema de ser serios", enfatizó el titular de la diplomacia uruguaya, añadiendo que "a lo largo del día va a estar el panorama claro".
Además, destacó que este tipo de situaciones no son beneficiosas para América Latina, resaltando el prestigio que tiene Uruguay en la región.
Hasta el momento, los mandatarios de Argentina y Paraguay han reconocido la victoria de Noboa, mientras que el presidente brasileño, Luis Inácio Da Silva, aún no ha hecho pronunciamiento al respecto.
Con el 92,6% de los votos escrutados, Daniel Noboa se posiciona con un 55,7% frente al 44,3% de Luisa González, según datos del Consejo Nacional Electoral.
En las calles de Quito, se celebraron con fuegos pirotécnicos y bocinas de autos.
Por su parte, el mandatario electo Noboa expresó: "Me parece penoso que con 11, 12 puntos de diferencia trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos".
En contrapartida, González, ex-candidata y delfina del expresidente Rafael Correa, declaró: "Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad", y añadió que solicitarán un reconteo de votos, calificando la situación como "el más grotesco fraude electoral".
FUENTE: Con información de AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.142 publicaciones
  • 1.322.165 visitas
  • 21.364 comentarios
  • 236.214 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Fabiana Fuentes (07-05-25 15:02):
La verdad que es complicado el tema en Ecuador. Hay que esperar que se aclaren las cosas y que la comunidad internacional de su veredicto. No se puede salir a hablar sin tener todo claro. Lo importante es que el proceso electoral sea transparente y que la gente confíe en el resultado.
Angélica Saavedra (28-04-25 20:38):
Es una situacion complicada, el gobierno uruguayo opta por esperar informes antes de tomar una postura. Es importante ser serios en estos temas, sobre todo en un contexto tan delicado en América Latina. El resultado parece claro, pero bueno, hay que escuchar a los observadores que son los que al final dan la posta. Lo mejor es que se resuelva pronto para traer un poco de paz y estabilidad a la región.
Verónica Morales (17-04-25 14:52):
Una falta de claridad total, parece que Uruguay prefiere esperar a ver qué dicen otros antes de tomar una postura. No entiendo ese afán de escuchar a los observadores cuando la diferencia es tan evidente.
Agustín Villar (14-04-25 05:35):
Es interesante ver cómo Uruguay opta por la prudencia en este tema tan delicado. La seriedad en las decisiones es fundamental para mantener la estabilidad en la región. Será bueno esperar a ver qué dicen los observadores internacionales.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.