El futuro Gobierno propone cargos a la oposición, pero no hay vacantes en Asse, Anep y Caru

El diario de la tarde - Uruguay

El futuro Gobierno propone cargos a la oposición, pero no hay vacantes en Asse, Anep y Caru

El futuro Gobierno propone cargos a la oposición, pero no hay vacantes en Asse, Anep y Caru

Publicada el: - Visitas: 143 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 33 - Puntaje: 4.8

El nuevo Gobierno ofrece espacios a la oposición, pero las instituciones como ASSE, ANEP y CARU no cuentan con posiciones abiertas.

Gobierno de Yamandú Orsi Ofrece Cargos a la Oposición

El futuro Gobierno que liderará Yamandú Orsi ha puesto a disposición de la oposición un total de 34 cargos en empresas estatales y organismos públicos.
Esta decisión se enmarca dentro del intento de fomentar el diálogo y la colaboración entre diferentes sectores políticos.
A pesar de la disposición mostrada por algunos miembros de la actual coalición de Gobierno, no se ampliaron los cupos disponibles en los organismos ni se creó espacio para partidos opositores en instituciones clave como ASSE, la ANP y la CARU.

Cargos Disponibles

Los cargos ofrecidos son los siguientes: Corte Electoral: Seis cargos, que incluyen cuatro ministros, un secretario letrado y un subdirector de la Oficina Nacional.
Tribunal de Cuentas: Tres cargos para ministros.
Parlamento: Tres cargos: un prosecretario de la Cámara de Diputados, un prosecretario de la Cámara de Senadores y un prosecretario de la Comisión Administrativa.
UTE: Un director vocal.
Ancap: Un director.
Antel: Un director.
OSE: Un director.
Administración Nacional de Correos: Un director.
Instituto Nacional de Colonización: Un director.
Banco Central del Uruguay: Un director.
Banco República del Uruguay: Un director.
Banco de Seguros del Estado: Un director.
Administración Nacional de Puertos: Un director vocal.
Agencia Nacional de Vivienda: Un director.
Banco Hipotecario del Uruguay: Un director.
Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay: Un director.
Instituto Nacional de Inclusión Adolescente (INISA): Un director.
Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA): Un director.
Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (URSEC): Un director.
Corporación Nacional de Desarrollo: Un director.
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEED): Un director.
Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo: Un delegado.
Comisión Administradora del Río de la Plata: Un delegado.
Junta de Transparencia y Ética Pública: Un vocal.
Este gesto busca facilitar la participación de diferentes orientaciones políticas en la gestión pública, aunque aún queda por ver cómo se materializará esta oferta en las próximas semanas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.022 publicaciones
  • 1.275.451 visitas
  • 20.763 comentarios
  • 230.896 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Ramiro Venegas (09-04-25 05:52):
Es una buena movida que el nuevo gobierno abra la posibilidad de incluir a la oposición en los cargos estatales. Es clave para la transparencia y el diálogo. Ojalá se alcance un buen acuerdo y se beneficie al país.
Gustavo Cardozo (31-03-25 06:15):
no entiendo la intención de ofrecer esos cargos si al final no se amplían los cupos, parece más un juego político que una verdadera colaboración, no me cierra para nada esta movida
Ines Sosa (21-03-25 00:47):
Parece que la nueva gestión no tiene intenciones de abrir espacios a la oposición, como si no importara la diversidad de opiniones. Es decepcionante ver que se prioriza el control en lugar del diálogo.
Alejandra Paz (17-03-25 11:59):
La verdad que no entiendo como se decide esto. Hay un montón de cargos y ni un lugar para la oposición, parece que no hay ganas de dialogar. Hay que cambiar esa visión de cerrarse, se puede hacer política sin ser tan rígidos.
Claudia Gálvez (16-03-25 00:02):
no entiendo como no se puede ampliar la participación de la oposición en los organismos, parece que no hay ganas de construir un diálogo real en este nuevo gobierno, solo se están repitiendo viejas prácticas
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.