La oposición aplaude los puestos otorgados por el Gobierno mientras el Fa proyecta conformar los organismos para marzo

El diario de la tarde - Uruguay

La oposición aplaude los puestos otorgados por el Gobierno mientras el Fa proyecta conformar los organismos para marzo

La oposición aplaude los puestos otorgados por el Gobierno mientras el Fa proyecta conformar los organismos para marzo

Publicada el: - Visitas: 125 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 4.4

La oposición celebra los cargos asignados por el Gobierno, mientras que el FA se encamina a establecer sus organismos para marzo.

Acuerdo entre Gobierno y Oposición sobre Cargos en Empresas Públicas

Tras el reciente acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la oposición respecto a la ocupación de cargos en las empresas públicas, los partidos que conformaron la coalición gubernamental entre 2020 y 2025 han expresado su satisfacción con la negociación.

Valoración Positiva de la Negociación

El senador colorado Andrés Ojeda se pronunció al respecto, destacando que “el talante de la negociación con el Gobierno ha sido muy bueno, de manera bastante reservada”.
Ojeda subrayó que se consideró una mayor participación de la oposición durante estos cinco años, aunque reconoció que “no es la que hubiésemos querido, pero es mejor que la original.
El saldo es positivo”.

Segunda Etapa del Proceso

El legislador indicó que ahora inicia una segunda etapa en la que los partidos trabajarán para ocupar los cargos acordados.
“Mientras ese proceso se va realizando, vamos a votar las cuestiones que no están vinculadas a eso, como los lugares donde no hay presencia de la oposición, como en los organismos con representación social”, explicó Ojeda.

Inicio de las Votaciones en la Cámara Alta

Este martes, la Cámara Alta comenzó a votar las venias correspondientes para los entes y las presidencias.
“Cuando estén los cuadros de oposición se votarán las venias de la integración de los directorios”, afirmó Ojeda, quien también destacó que el oficialismo no impuso condiciones para ampliar la cantidad de cargos.
“Acá no hubo ningún condicionamiento.
Nadie condiciona nada, y lo digo con lealtad; el Gobierno no pidió nada a cambio y no hubiera sido razonable que lo hiciera”, agregó.
“Nunca lo hizo el Gobierno de Lacalle Pou, ni el anterior, ni el anterior”, sentenció.

Explicaciones desde el Frente Amplio

Por su parte, el senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, manifestó que en una primera instancia se votarán las venias del Banco de Previsión Social, ASSE, así como de los presidentes de las empresas públicas y de los principales bancos del país, además del Instituto Nacional de Colonización y el Instituto de Meteorología, entre otros.
“Son más de 23 organismos muy importantes donde el Gobierno todavía no tiene representación, ya que no ha podido cambiar las autoridades”, mencionó Caggiani.
Finalmente, el senador expresó que “si se cierra este ciclo en marzo, el Gobierno, por primera vez en muchos años, tendrá todos los organismos conformados como establece la Constitución de la República, listos para comenzar a trabajar”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.643 publicaciones
  • 1.080.216 visitas
  • 18.548 comentarios
  • 208.636 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Vicente Carballo (29-03-25 09:25):
Mirá, es bueno ver que se lograron acuerdos, siempre es positivo que haya diálogo entre el Gobierno y la oposición. Si bien no es todo lo que quisiéramos, tener más participación en las empresas públicas es un avance. Ahora hay que seguir trabajando en conjunto para que estos cambios realmente beneficien a la gente. Hay que estar atentos a cómo se va desarrollando esta nueva etapa.
Luis Domínguez (28-03-25 16:27):
Otra vez la misma historia, parece que nunca aprenden. Es un juego de poder más que una verdadera negociación. Los cargos se reparten entre ellos y al final el pueblo queda afuera de todo esto. No sé vos, pero yo ya estoy cansado de estas movidas políticas.
Tamara Salgado (27-03-25 18:34):
Es una buena noticia que se llegue a acuerdos en temas tan importantes. La participación de la oposición siempre suma y ayuda a fortalecer la democracia. Ojalá esto se traduzca en mejoras para todos los uruguayos.
Humberto Palacios (18-03-25 01:45):
Todo muy lindo, pero al final siguen sin escuchar a la gente. Es un proceso que parece más de lo mismo, y la oposición no se siente del todo incluida. Al final, ¿quién realmente gana con estos acuerdos?
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.