El expresidente peruano Ollanta Humala fue sentenciado a 15 años de prisión por la justicia del país

El diario de la tarde - Uruguay

El expresidente peruano Ollanta Humala fue sentenciado a 15 años de prisión por la justicia del país

El expresidente peruano Ollanta Humala fue sentenciado a 15 años de prisión por la justicia del país

Publicada el: - Visitas: 202 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 88 - Puntaje: 4.6

Ollanta Humala, el exmandatario de Perú, enfrenta una condena de 15 años de prisión dictada por el sistema judicial de su país.

Ollanta Humala, expresidente de Perú, condenado a 15 años de prisión

La justicia peruana emitió este martes una condena de 15 años de prisión contra el expresidente Ollanta Humala, tras ser hallado culpable de lavado de activos.
La sentencia se basa en la recepción de aportes ilegales provenientes de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas electorales de 2011 y 2006, respectivamente.
Humala, de 62 años, fue arrestado de inmediato al concluir la lectura del fallo, que pone fin a un juicio que se prolongó por más de tres años.
El exteniente coronel, que lideró el país entre 2011 y 2016, fue trasladado a una prisión especial ubicada en una base policial al este de Lima, donde también están encarcelados otros expresidentes, como Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

Otro exgobernante condenado

Con la condena a Humala, ya son dos los exmandatarios sentenciados por su vínculo con la corrupción de Odebrecht, de un total de cuatro investigados en el país.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió también una condena de 15 años de cárcel por el mismo delito.
La jueza ordenó la captura de Heredia, quien no estuvo presente durante la lectura de la sentencia.
Posteriormente, la cancillería peruana confirmó que la ex primera dama había ingresado a la embajada de Brasil solicitando asilo.
Tras negociaciones con el gobierno de Lula, se le otorgó un salvoconducto a Heredia y a su hijo menor para que viajen a Brasilia.
Esta situación refleja la gravedad de la crisis política y la red de corrupción que ha afectado a diversas administraciones en Perú en los últimos años.
Con información de AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.996 publicaciones
  • 1.249.986 visitas
  • 20.684 comentarios
  • 229.227 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Fabián Flores (30-04-25 15:03):
Una pena que la situación en Perú siga así, parece que no se acaba nunca con estos casos de corrupción. Lo de Humala y su esposa es un claro ejemplo de lo que pasa cuando se pierde el rumbo en la política. La verdad es que hay que seguir luchando por una democracia más transparente, aunque duela ver lo que está pasando en nuestros países vecinos.
Sebastián Soria (24-04-25 08:54):
Es una pena ver que la corrupción sigue golpeando a nuestros vecinos, Humala fue un presidente que prometió mucho. Espero que esto sirva para que en el futuro aprendan de los errores y se trabaje por una política más limpia. Las consecuencias de Odebrecht son muy graves en toda la región.
Cristian Sosa (23-04-25 15:46):
La condena a Humala es un reflejo de lo que pasa en nuestra región con la corrupcion. Los ciudadanos deben exigir transparencia y justicia, no se puede permitir que los politicos abusen del poder. Es hora de repensar y poner el foco en la integridad de nuestras instituciones.
Damián Meneses (21-04-25 13:30):
La verdad que es una situación complicada, la corrupción no discrimina y siempre afecta a la gente común. La justicia tiene que actuar parejo y estos casos son un recordatorio de que el poder trae responsabilidades. Ojalá esto sirva para reflexionar sobre lo que se debe hacer en nuestro continente.
Hugo Durán (16-04-25 22:17):
no me sorprende para nada, la corrupción en latinoamérica es una cosa impresionante. otro ex-presidente más preso, y al final del día nada cambia, seguimos en las mismas
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.