Fernando Collor de Mello, el exmandatario brasileño, es arrestado en Brasil tras una condena por corrupción

El diario de la tarde - Uruguay

Fernando Collor de Mello, el exmandatario brasileño, es arrestado en Brasil tras una condena por corrupción

Fernando Collor de Mello, el exmandatario brasileño, es arrestado en Brasil tras una condena por corrupción

Publicada el: - Visitas: 525 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 73 - Puntaje: 4.9

El ex presidente Collor, a sus 75 años, fue detenido en Maceió, Alagoas, tras ser sentenciado en 2023 a más de ocho años de prisión por corrupción en el marco de la emblemática investigación Lava Jato.

Detención del Expresidente Brasileño Fernando Collor de Mello

El expresidente de Brasil, Fernando Collor de Mello, quien fue el primer mandatario electo popularmente tras la restauración de la democracia y que fue condenado por corrupción, fue detenido este viernes bajo orden de la Corte Suprema.
La información fue confirmada por una fuente policial.
Collor, de 75 años, fue arrestado en Maceió, en el estado de Alagoas.
Según la fuente, que prefirió permanecer en el anonimato, el exmandatario había sido condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en la megacausa Lava Jato.
La policía realizó la detención "a las 4 de la mañana" cuando Collor se preparaba para viajar a Brasilia para cumplir con la decisión judicial, según lo informado por su defensa y recogido por diversos medios.
El expresidente (1990-1992) permanecerá bajo custodia en Maceió "hasta decisión del STF", el Supremo Tribunal Federal.
Se espera que sea trasladado a la capital brasileña para iniciar el cumplimiento de su pena.
La justicia halló culpable a Collor de haber recibido 20 millones de reales (aproximadamente 3,5 millones de dólares al tipo de cambio actual) durante su período como senador entre 2010 y 2014, a cambio de facilitar contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal Petrobras.
La orden de detención fue emitida por el juez Alexandre de Moraes del STF, y deberá ser ratificada por el plenario de la corte.
Moraes justificó su decisión señalando que los recursos presentados por la defensa de Collor contra la condena eran "meramente dilatorios".
Los abogados de Collor recibieron el fallo "con sorpresa y preocupación", según un comunicado enviado a la prensa.

Un Patrón Común en la Política Brasileña

Fernando Collor no es el único exmandatario brasileño enfrentando problemas legales.
Desde el fin de la dictadura militar (1964-1985), cuatro de los siete presidentes que han ocupado el palacio presidencial de Planalto han sido condenados, encarcelados o destituidos por diversas razones.
Además, el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) está a la espera de ser juzgado por una tentativa de golpe de Estado tras su derrota electoral.
Collor, quien fue elegido por sufragio universal tras el régimen militar, generó grandes expectativas al asumir el poder, pero renunció a la presidencia en 1992 debido a denuncias de corrupción.
En 1989, derrotó al líder izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones.
Lula, quien ocupó la presidencia entre 2003 y 2010, también enfrentó la justicia, pasando 18 meses en la cárcel entre 2018 y 2019, en el marco de la misma causa Lava Jato.
Su condena fue posteriormente anulada por la Corte Suprema, permitiéndole regresar a Planalto en 2023. Tras su renuncia en medio de protestas, Collor logró reincorporarse a la política en 2006, siendo elegido senador por Alagoas, cargo que ocupó hasta 2022, año en el que apoyó a Bolsonaro en las elecciones.
Según la Corte Suprema, utilizó su influencia político-partidaria para promover nombramientos en el directorio de una distribuidora de combustibles filial de Petrobras y para direccionar contratos.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Fernanda Ramírez (16/6/25, 06:47):
Pobre Collor, no aprende más. Siempre metido en problemas y la justicia lo persigue. No entiendo como sigue con la política después de todo lo que pasó.
Laura Ramírez (15/6/25, 11:02):
Que movida la detención de Collor, parece que la justicia al fin se hace sentir. Entre tanto lío, hay que seguir de cerca cómo avanza todo.
Elena Quintana (7/6/25, 03:35):
La verdad, ya cansa ver a tantos políticos con problemas de corrupción, parece que en Brasil no aprenden más. Collor ya tuvo su oportunidad y, a esta altura, deberían haber aprendido a no meterse en esos líos. Es un ciclo que se repite y no sé si nosotros como ciudadanos lo vamos a soportar por mucho tiempo más.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.