El diputado Schipani afirma: 'La democracia se respeta con votos, no con sorteos' y propone una ley para dirimir empates electorales

El diario de la tarde - Uruguay

El diputado Schipani afirma: 'La democracia se respeta con votos, no con sorteos' y propone una ley para dirimir empates electorales

El diputado Schipani afirma: 'La democracia se respeta con votos, no con sorteos' y propone una ley para dirimir empates electorales

Publicada el: - Visitas: 412 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 152 - Puntaje: 3.6

El diputado colorado Felipe Schipani impulsa un innovador proyecto de ley que propone resolver los empates en elecciones municipales, como el ocurrido en San Bautista, a través de una votación en lugar de recurrir al sorteo.

Controversia por el Sorteo para Definir Alcalde en San Bautista

El diputado colorado Felipe Schipani se pronunció enérgicamente respecto al reciente empate en la alcaldía del municipio de San Bautista, ubicado en Canelones.
Según Schipani, "cuando haya situaciones como esta, que se dirima a través de una votación, porque la democracia no se honra sorteando, se honra votando".
El legislador expresó su preocupación sobre el hecho de que un alcalde sea definido mediante un sorteo, afirmando que “no puede ocurrir que un alcalde se defina con un sorteo.
Puede pasar con un cargo de mayor relevancia.
Tuvimos una muy corta diferencia en Lavalleja”, comentó durante una entrevista con Subrayado.
El sorteo que definió al nuevo alcalde de San Bautista se llevó a cabo el miércoles a las dos de la tarde en la Junta Electoral de Canelones, resultando ganador el candidato colorado Joaquín Farina.
Schipani subrayó la necesidad de “prestigiar la elección” y planteó un escenario hipotético: “¿Qué diríamos si hay empate en un balotaje y se define por sorteo?” Es relevante mencionar que, en la historia electoral uruguaya, han existido muy pocos antecedentes de empates en elecciones para cargos de gobierno.
Entre ellos, se destaca el caso de 1946 en la elección por la Intendencia de Durazno, así como los empates entre concejales de San Javier en 2010 y Aguas Corrientes en 2015.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Ariel Sánchez (20/7/25, 11:31):
La verdad es que el sorteo para definir un alcalde no me parece la mejor manera de honrar la democracia. Si hay un empate, lo lógico es votar de nuevo, no andar sorteando. Es fundamental que la gente elija a sus representantes y no dejarlo en manos del azar. Espero que esto no se repita en cargos más importantes.
Marcela Ruiz (10/7/25, 00:12):
La democracia se construye votando, no sorteando. Si bien entiendo la situación tensa que puede dar un empate, eso no puede ser excusa para dejar de lado el voto. En este tipo de decisiones hay que respetar la voluntad del pueblo, no caer en el azar.
Agustín Cárdenas (6/7/25, 05:38):
Es un tema complicado el de las definiciones por sorteo, la democracia tiene que ser más que eso. A veces se juega con lo que representamos y no podemos perder de vista que la gente vota para que sus voces sean escuchadas. Capaz que hay que encontrar otro camino para resolver estas situaciones, no se puede tomar a la ligera.
Martina Pintos (27/6/25, 11:24):
Interesante lo que dice Schipani, creo que hay que priorizar la votación. Es clave que se defina por el voto popular y no por un sorteo, eso es lo que hace fuerte a nuestra democracia. Ojalá sirva para futuras elecciones
Alvaro Costa (4/6/25, 17:17):
la verdad que esto del sorteo para definir un alcalde suena a chiste, no se puede jugar asi con la democracia. si hay empate, lo lógico es votar, no andar haciendo sorteos como si fueran rifas. se pierde seriedad en la política.
Florencia Hernández (1/6/25, 14:06):
Mirá, la democracia se debe respetar en todas sus formas. No puedo entender como se define a un alcalde por un sorteo. Eso no da seriedad a la elección. La gente tiene que votar y que su voz cuente, porque si no, corremos el riesgo de desvirtuar lo que es la política. Ya tuvimos casos raros en la historia, pero esto no debería ser una opción.
Carlos Alberto Fuentes (1/6/25, 04:30):
Mirá, me parece que el tema del sorteo para definir un alcalde no es la mejor forma de hacer las cosas. La democracia se respeta votando, no tirando una moneda al aire. Si empezamos a aceptar esto, mañana estamos en problemas cuando haya elecciones más importantes. Hay que mantener el prestigio de la elección, no reducirla a un juego de azar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.