El diputado colorado Felipe Schipani impulsa un innovador proyecto de ley que propone resolver los empates en elecciones municipales, como el ocurrido en San Bautista, a través de una votación en lugar de recurrir al sorteo.
Controversia por el Sorteo para Definir Alcalde en San Bautista
El diputado colorado Felipe Schipani se pronunció enérgicamente respecto al reciente empate en la alcaldía del municipio de San Bautista, ubicado en Canelones.Según Schipani, "cuando haya situaciones como esta, que se dirima a través de una votación, porque la democracia no se honra sorteando, se honra votando".
El legislador expresó su preocupación sobre el hecho de que un alcalde sea definido mediante un sorteo, afirmando que “no puede ocurrir que un alcalde se defina con un sorteo.
Puede pasar con un cargo de mayor relevancia.
Tuvimos una muy corta diferencia en Lavalleja”, comentó durante una entrevista con Subrayado.
El sorteo que definió al nuevo alcalde de San Bautista se llevó a cabo el miércoles a las dos de la tarde en la Junta Electoral de Canelones, resultando ganador el candidato colorado Joaquín Farina.
Schipani subrayó la necesidad de “prestigiar la elección” y planteó un escenario hipotético: “¿Qué diríamos si hay empate en un balotaje y se define por sorteo?” Es relevante mencionar que, en la historia electoral uruguaya, han existido muy pocos antecedentes de empates en elecciones para cargos de gobierno.
Entre ellos, se destaca el caso de 1946 en la elección por la Intendencia de Durazno, así como los empates entre concejales de San Javier en 2010 y Aguas Corrientes en 2015.
Fuente: Subrayado