"El preocupante auge de las estafas en Uruguay: ¡Me ingresaron a mi WhatsApp!"
Incremento de Estafas por WhatsApp en Uruguay
Las estafas a través de WhatsApp están en aumento en Uruguay, y ahora ha surgido una nueva y peligrosa modalidad que utiliza un número con característica argentina como parte del esquema delictivo.Esta técnica ha generado múltiples denuncias en el país, ya que los estafadores buscan apropiarse de las cuentas de usuarios desprevenidos, para posteriormente engañar a sus contactos.
La Nueva Maniobra Delictiva
Según información obtenida por Telenoche, los delincuentes se hacen pasar por el equipo técnico de WhatsApp.Se comunican desde un número argentino y advierten al usuario que su cuenta ha sido “hackeada” o está a punto de ser comprometida.
Con esta táctica, generan preocupación y solicitan que la persona les reenvíe un código que recibirá por SMS.
Este código es el mismo que WhatsApp envía cuando alguien instala la aplicación en un nuevo dispositivo.
El número de verificación permite activar una cuenta en otro celular.
Si el usuario cae en la trampa y comparte el código, el estafador puede acceder a su cuenta desde otro teléfono, bloqueando al verdadero propietario.
Una vez dentro, el objetivo de los delincuentes no es robar dinero directamente, sino utilizar la identidad de la víctima para comunicarse con sus contactos y solicitar transferencias de dinero.
La confianza de amigos, familiares o compañeros de trabajo facilita este engaño, y muchas personas terminan cayendo en la trampa.
Consejos para Protegerse
Desde el informativo se compartieron varias recomendaciones clave para evitar convertirse en víctima de estas estafas: No compartir códigos de verificación que lleguen por SMS.Son personales y ninguna empresa legítima los solicitará.
Si un conocido solicita dinero por WhatsApp y la solicitud parece sospechosa, es recomendable llamarlo a su número tradicional, no a través de la aplicación.
Activar el doble factor de autenticación en WhatsApp: esto añade un PIN adicional que evita que terceros tomen el control de la cuenta, incluso si tienen el código SMS.
En el menú de privacidad, es posible silenciar llamadas de desconocidos, lo que limita la posibilidad de atender contactos no agendados, como los números argentinos utilizados en esta modalidad.
Cifras Alarmantes
Las estadísticas reflejan un panorama preocupante: en 2024 se registraron 25.116 denuncias de estafa ante el Ministerio del Interior, según datos difundidos por El Observador.En comparación, en 2015 se habían registrado apenas 1.872 denuncias, lo que representa un aumento del 1.240% en solo diez años.
Fuente: Telenoche