En Tacuarembó, educadores y empleados del sector público expresaron su preocupación: "Comenzamos el ciclo lectivo en medio de una tensión sin precedentes".
Manifestaciones en Tacuarembó por Actos de Violencia en Escuelas
En la ciudad de Tacuarembó, maestros y funcionarios no docentes se manifestaron en repudio a los recientes episodios de violencia que se han registrado en las localidades de Cardozo Chico y Peralta.En estos incidentes, dos escuelas fueron vandalizadas y tanto estudiantes como docentes recibieron amenazas.
María Teresa Ferraz, representante de Ademu, expresó a Telenoche que "esto tiene que parar".
Informó que desde hace más de 15 días están trabajando en conjunto con la Inspección y la FUM para abordar la situación, aunque reconoció que se trata de una tarea complicada.
Ferraz subrayó que las condiciones actuales de las escuelas no son adecuadas para el trabajo educativo.
"Los maestros están con un móvil policial en la escuela, y las instituciones educativas deben ser un espacio de encuentro," manifestó.
Además, mencionó que una maestra de la escuela 91 se encuentra realizando clases en la casa de un alumno, lo cual, según ella, "no es el lugar apropiado para generar un ámbito educativo".
En relación a la seguridad, Ferraz indicó que se solicitó a las autoridades que la docente amenazada no regrese a trabajar debido al riesgo que implica.
Comentó que la Inspección Departamental se había comprometido a resolver esta situación para el martes, pero hasta el momento no hay una solución definitiva.
Por su parte, Fernando Prego, de la Asociación de Funcionarios de Primaria (Afuprim), consideró "inentendible" que haya un móvil policial dentro de una institución educativa.
"Cuesta creer que no hayan contratado un 222 que brinde garantías de seguridad óptima a estos trabajadores", afirmó Prego, quien resaltó que este ha sido el comienzo de clases más violento de los últimos años, añadiendo que "no podemos seguir naturalizando esto como algo normal".
Desde diferentes sectores, también se ha hecho un llamado a atender la salud mental de los niños, niñas y funcionarios afectados por estos sucesos.
Fuente: Telenoche